Domingo, 2 de Junio del 2024
xb-prime


Comunidades indígenas del Amazonas afianzan cadenas productivas

Publicado el 31/03/17

Leticia, Amazonas, 31 de marzo de 2017. Familias de comunidades indígenas del Departamento del Amazonas, recibieron por parte de la Agencia de Desarrollo Rural – ADR, insumos y materiales con una inversión del orden de los $650 millones que les permitirá fortalecer sus proyectos productivos. 

“Con la entrega de insumos, herramientas y maquinaria, estas familias indígenas tendrán la oportunidad de mejorar y duplicar la producción de sus proyectos, aumentar la rentabilidad y fortalecer la economía familiar”, afirmó la directora de la Unidad Técnica Territorial del departamento, Luz Estela Jiménez. 

Uno de los más importantes apoyos se dio con la entrega de maquinaria a las comunidades de de Puerto Esperanza y Valencia, que les permitirá tecnificar el proceso de producción de aceite proveniente de la flor de Sacha Inchi, utilizado para la preparación de alimentos y comercializado a nivel local. Gracias a la maquinaria, las comunidades indígenas de Puerto Esperanza y Valencia podrán optimizar la producción y ampliar su mercado llegando con el aceite a otros departamentos del país. 

“Antes nos tocaba descapsular y descascarar con las manos, un proceso difícil que tomaba mucho tiempo y era poco rentable pues sólo lográbamos sacar 8 litros de aceite al mes. Con estas máquinas vamos a producir más y nuestros ingresos económicos aumentarán ya que podemos aceptar pedidos de gran cantidad”, afirmó Celso Cuello Careca, representante de la comunidad.

De otra parte y con una inversión de $323 millones, se entregaron fertilizantes y herramientas para fortalecer proyecto piscícola del cual se benefician 7 familias de la Asociación Popunary de la comunidad de Mocagua y 32 de la Asociación Ticuna, Coyama y Yagua – Aticoya.

Para Rusbel Torres Ramos, representante legal de Aticoya, trabajar en sociedad es la mejor oportunidad para sacar adelante los proyectos productivos con éxito. “Agradecemos al Gobierno Nacional por la asistencia técnica que le está brindando a toda la comunidad. Es una respuesta a la paz en nuestra región”, puntualizó.

En materia agrícola, la Agencia de Desarrollo Rural entregó insumos como carretillas, motosierras, asadores, semillas, fertilizantes, entre otros, por la suma de $105 millones para apoyar el cultivo de maíz y yuca que 10 familias de la comunidad Zaragoza vienen trabajado desde hace más de 3 años. La Gobernación del departamento Amazonas brindó confinanciación por $30 millones.



Comments are closed.