Jueves, 13 de Junio del 2024
xb-prime


Siete días lleva el problema de las basuras en Bogotá

Publicado el 07/02/18

La grave emergencia sanitaria por falta de recolección de basuras en algunas localidades ha obligado que sus habitantes salgan a protestar en las calles por la falta de control de los organismos de aseo, los fuertes olores y la aparición de roedores es el pan de cada día de las personas que viven en 12 localidades de la capital.

Localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos, Candelaria, Chapinero, Engativá, Fontibón, Mártires, Rafael Uribe, San Cristóbal, Santa Fe, Teusaquillo y Usme viven una crisis sanitaria que parece ser eterna por la falta de recolección.

Según Guillermo Herrera, secretario de Hábitat, se declaró la alerta hasta el 12 de febrero con el fin de garantizar a todos los bogotanos que la recolección de las basuras estaría resuelta en un 100% para esa fecha.

Sin embargo, para muchos bogotanos, solo se están trabajando en algunas localidades y se ha dejado de lado otros sectores donde sus habitantes salieron a protestar por la falta de compromiso de parte de la administración, el taponamiento de algunas vías y el no paso del transporte público.

En medio de las protestas del barrio Álamos, en la localidad de Engativá, algunas vándalos quemaron un bus del Sitp. Aunque la situación no reportó heridos, la Avenida Mutis permaneció cerrada por 2 horas, mientras se recogía la basura quemada en las calles y la grúa se llevaba los restos del bus.

De acuerdo con el balance entregado por el secretario de Hábitat, cada día se trabaja en la pronta recolección de basuras en todas las localidades emergentes y así cumplir ocn la promesa de cero basuras en las calles el 12 de febrero



Comments are closed.