Domingo, 2 de Junio del 2024
xb-prime


Estados Unidos aprueba “estrategia” de Colombia con la JEP

Publicado el 16/03/19

El gobierno de Estados Unidos dio “visto bueno” a la estrategia del Gobierno de Iván Duque con respecto las decisiones manifestadas recientemente sobre la JEP.

“Estados Unidos agradece los esfuerzos del Gobierno de Colombia para garantizar que la ley que implementa la Jurisdicción Especial para la Paz cumpla con el Acuerdo de Paz de 2016 y la Constitución de Colombia”, dice un comunicado el Departamento de Estado.

Recientemente el presidente Iván Duque, objetó sobre seis de los 159 artículos de la Ley Estatutaria de la JEP, aprobada por el Congreso en 2017.

Aunque esto ha sido “matriz de opinión” en los últimos días, debido a que uno de los puntos, que ya habían sido aprobados por el Congreso, era que Duque esperaba que se le negase a la JEP la facultad de practicar pruebas en todos los casos de extradición.

Pero aún así el Gobierno de Donald Trump, alabó que “las acciones que aseguren” que excombatientes que incumplan el Acuerdo de Paz estén sujetos a la extradición deben hacerse.

En el comunicado, también se solicitó a Colombia que “apruebe con prontitud un estatuto para implementar la JEP a fin de garantizar que cuenta con un marco legal sólido para operar de manera efectiva e independiente”.

Sin embargo, durante una visita al Cesar, el presidente Iván Duque, aseguró que las objeciones “no tocan, no afectan nada, de lo que se puede considerar por parte de los excombatientes como algo que los pusiera en inseguridad”.

También te puede interesar: ¡Atentos! Bogotá tendrá manifestaciones por la JEP este sábado

En ese mismo contexto, Duque prometió a los excombatientes que los seguirá apoyando para que saquen adelante los proyectos que ejecutan. Asignó además 37 billones de pesos para dar continuidad a los ETCR



Comments are closed.