Sábado, 1 de Junio del 2024
xb-prime


Brasil es el país con más casos diagnosticados de coronavirus en pueblos originarios

Publicado el 08/07/20

Brasil es el país con más casos diagnosticados de coronavirus en pueblos originarios. Con 12.048 indígenas contagiados y 444 fallecidos según los datos del 7 de julio de la Articulación de Pueblos Indígenas (APIB), el desafío actual es garantizar la atención sanitaria y el cese de la propagación de la pandemia. “Los pueblos indígenas de la Amazonia estamos enfrentando una situación de emergencia sanitaria que está cada día más descontrolada”, alerta Angela Amanakwa Kaxuyana, de la etnia kaxuyana y representante de la Coordinación de las Organizaciones Indígenas de la Amazonia Brasileña (COIAB). Actualmente, el mayor foco de coronavirus de todo Brasil se ubica en un tramo de 2.000 kilómetros a lo largo del río Amazonas, la principal vía de transporte en una de las regiones del país con mayor concentración de pueblos originarios, según un estudio brasileño de la Universidad Federal de Pelotas (UFP) São Paulo, publicado en la revista científica medRxiv. Esta misma investigación demuestra que la prevalencia de contagios entre la población indígena, del 3,7%, es casi el triple que la media nacional, 1,4%.

“No es coherente sacar a una persona de su aldea indígena para tratar una enfermedad cualquiera en una de las ciudades amazónicas que son epicentros de la pandemia de coronavirus”, afirma Amanakwa. Ella explica que algunos de ellos están contrayendo el coronavirus en hospitales o centros médicos de las grandes ciudades donde fueron ingresados con otras enfermedades, en ocasiones sin consciencia del contagio, lo que puede suponer una potencial causa de entrada del virus en las aldeas indígenas.

Algunas Casas de Salud Indígena (CASAI), como la de Manaos y la CASAI-Y Yanomami de Boa Vista, que son centros de atención primaria con residencia para acompañantes y donde muchos indígenas aguardan el traslado de regreso a sus aldeas después de un tratamiento, se han convertido en focos de contagio de coronavirus. En municipios como São Gabriel da Cachoeira, donde la mayoría de la población es indígena y presenta la sexta mayor tasa de contagios del estado de Amazonas, solo hay un pequeño hospital militar sin ninguna Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y cualquier caso grave depende de la disponibilidad de una avioneta que lo traslade a un hospital mayor. Algunos enfermos de covid-19 del municipio han fallecido sin atención médica y muchas comunidades indígenas enfrentan el desafío de establecer cuarentenas internas para las personas contagiadas debido a sus costumbres de vida comunitaria.

Fuente:Elpais.com



Comments are closed.