Domingo, 2 de Junio del 2024
xb-prime


Minuto a Minuto: Rusia dice que Ucrania prohíbe rendirse a los militares sitiados en Mariúpol

Publicado el 19/04/22

Es el día 53 de la Invasión de Rusia a Ucrania. En el territorio, se mantienen las operaciones militares. El Ejército ruso avanza en su plan de hacerse con el control del Donbás, en el este de Ucrania.

En el ámbito político, la Comisión Europea (CE) anunció la entrega de 50 millones de euros adicionales para proyectos humanitarios en Ucrania y en Moldavia, país que ha recibido la mayor parte de refugiados.

De acuerdo con la más reciente cifra del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) más de 4,8 millones de ucranianos han salido del país y más de 7,1 millones se han convertido en desplazados internos por el conflicto.

Rusia dice que Ucrania prohibe rendirse a los militares sitiados en Mariúpol; 17 de abril, 6:15 a.m.

El mando militar ruso declaró este domingo que las autoridades ucranianas han prohibido rendirse a sus militares sitiados en la planta siderúrgica Azovstal en la ciudad portuaria de Mariúpol, en el este de Ucrania, a los que Rusia ha prometido preservarles la vida si deponen las armas.

El portavoz de Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, indicó que, de acuerdo con las declaraciones de los militares ucranianos que se han entregado prisioneros, la agrupación sitiada en el territorio de Azovstal cuenta en su filas con “hasta 400 mercenarios extranjeros”.

“La mayoría de ellos son ciudadanos de países europeos y también de Canadá”, añadió, para advertir de que “en caso de que continúen oponiendo resistencia todos serán aniquilados”.

Rusia instó en la noche pasada a los militares ucranianos de la asediada ciudad de Mariúpol a cesar las hostilidades y deponer las armas a partir de las 06.00 hora de Moscú (03.00 GMT) y aseguró que se les garantizará la vida.

El Estado Mayor ucraniano detecta un avance de las tropas rusas en el este y Mariúpol; 17 de abril, 6:00 a.m.

El Estado Mayor ucraniano informó este domingo que prosigue el avance de tropas rusas en todo el este del país, incluida la ciudad portuaria de Mariúpol, a la que Rusia ha instado a rendirse.

“El enemigo prosigue sus ataques aéreos sobre Mariúpol, así como en el resto de la región de Donetsk”, informaron fuentes militares ucranianas.

Fuentes de Defensa afirmaron, por otro lado, haber conseguido repeler sucesivos ataques aéreos sobre la capital, Kiev.

Ucrania informa de que no habrá corredores humanitarios este domingo; 17 de abril, 6:00 a.m.

Las autoridades ucranianas informaron este domingo que no habrá corredores humanitarios para la evacuación de civiles, por falta de acuerdo con la parte rusa para garantizar la seguridad de estas operaciones.

La decisión fue anunciada por la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, informa el portal de noticias Ukrinform. La situación es especialmente dramática en Mariúpol, donde unos 100.000 habitantes siguen atrapados después de que en los días pasados se lograra evacuar a algunos centenares de civiles.

Rusia dice que Zelenski intenta ganar tiempo para pedir ayuda a la OTAN; 17 de abril, 5:50 a.m.

El presidente de la Duma del Estado o Cámara de Diputados de Rusia, Viacheslav Volodin, acusó este domingo al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, de utilizar la negociaciones con Moscú para ganar tiempo y pedir ayuda militar a la OTAN.

“Zelenski ha declarado que Ucrania está dispuesta a debatir con Rusia su renuncia a la OTAN y el estatus de Crimea, pero solo después de que cesen las acciones militares y las tropas rusas salgan del terrritorios ucraniano”, escribió el legislador ruso en su cuenta de Telegram.

“La causa es evidente. Quiere ganar tiempo y simultáneamente pide ayuda militar a la OTAN”, recalcó.

Ataque a “Cocina solidaria” en Jarkóv dejó cuatro heridos; 17 de abril, 5:30 a.m.

El impacto de un misil ruso en un local utilizado por la ONG “World Central Kitchen”, fundada por el chef español José Andrés, la llamada “cocina solidaria” para los civiles ucranianos, dejó cuatro heridos en la ciudad de Jarkóv, en el este del país.

El director de la ONG, Nate Mook, informó del ataque sufrido este sábado a través de su cuenta en Twitter, donde muestra imágenes del lugar y concluye que “cocinar es un acto heroico de valor”.

Lo ONG fundada por José Andrés está activa en diferentes puntos de Ucrania desde prácticamente el inicio de la invasión y ofrece comida caliente gratuita a desplazados y demás civiles afectados por el conflicto.

La Comisión Europea (CE) anuncia 50 millones más en ayuda humanitaria por la guerra en Ucrania; 17 de abril, 5:20 a.m.

La Comisión Europea (CE) anunció este domingo el despliegue de 50 millones de euros adicionales para financiar proyectos humanitarios en Ucrania y Moldavia como consecuencia de la guerra iniciada por Rusia, informó la institución en un comunicado.

En particular, 45 millones de euros estarán destinados a Ucrania, mientras los 5 millones restantes se dedicarán a proyectos en Moldavia, país fronterizo que está acogiendo a una parte de los ucranianos que huyen de su país por el conflicto militar.

Estos nuevos recursos son parte del paquete de 1.000 millones anunciado por el Ejecutivo comunitario en la conferencia global de donantes “Stand Up For Ukraine” que tuvo lugar la semana pasada y eleva a 143 millones la ayuda humanitaria total aportada por la Unión Europea (UE) desde el inicio de la guerra.

El papa pide paz en Ucrania, arrastrada por una guerra “cruel e insensata” ;17 de abril, 5:15 a.m.

El papa Francisco pidió que llegue la paz a Ucrania arrastrada “por una guerra cruel e insensata”, en su tradicional mensaje de Pascua, leído desde el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro antes de la bendición Urbi et Orbi.

Tras celebrar la misa del Domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro ante 50.000 personas, el papa se refirió a la “incredulidad” que estamos probando con esta “Pascua de guerra”.

Francisco lamentó que tras la pandemia era el momento de salir juntos de la mano y, sin embargo, “estamos demostrando que todavía tenemos en nosotros el espíritu de Caín, que mira a Abel no como a un hermano, sino como a un rival, y piensa en cómo eliminarlo”.

Fuente: El Colombiano.



Comments are closed.