Sábado, 15 de Junio del 2024
xb-prime


¡Cuidado con los mensajes falsos sobre ofertas de vivienda!

Publicado el 17/05/24

Aprenda a reconocer las señales del fraude para que no se convierta en víctima

Bogotá,17 de mayo del 2024.-El Ministerio de Vivienda ha lanzado una alerta dirigida a todas las familias interesadas en acceder a los programas de vivienda del Gobierno. La advertencia busca prevenir que caigan en manos de individuos sin escrúpulos que intentan estafarlas, solicitándoles dinero a cambio de supuestas inscripciones en los programas de vivienda de interés social.

Estos estafadores están empleando diversos métodos para engañar a sus víctimas, ya sea a través de llamadas telefónicas, ofertas en redes sociales, mensajes de WhatsApp o, incluso, mediante el uso de documentos falsificados. Fingen ser funcionarios del ministerio o de entidades asociadas al programa, induciendo a las familias a confiar en ellos y a entregarles dinero con la promesa de asegurarles un lugar en los programas como “Cambia mi Casa”, “Mi Casa Ya” o “Vivienda Rural”.

Este tipo de ataques se denominan phishing. Con más de 286 millones de intentos de ataques de phishing en 2023, Latinoamérica sigue siendo una de las regiones más atacadas con mensajes falsos enviados principalmente a través de SMS y WhatsApp. En el caso de Colombia, la cifra es de 30.9 millones.

Los ataques de phishing suelen iniciarse con el envío de mensajes falsos, ya sea a través de SMS o WhatsApp, que contienen enlaces hacia páginas web fraudulentas. Estos mensajes pueden abordar diversos temas, como la necesidad de actualizar contraseñas bancarias o, como en este caso, la supuesta posibilidad de acceder a un subsidio de vivienda. El objetivo de los estafadores es persuadir a la víctima para que haga clic en el enlace, redirigiéndola a una página falsa que se asemeja mucho a la original. En dicha página, se solicitarán datos personales, bancarios o credenciales de acceso.

Algunas páginas incluso exigen el pago de una supuesta tarifa para acceder a un premio o beneficio inexistente. Si la víctima completa el formulario, sus datos serán robados y podrán ser utilizados de manera fraudulenta.

Ante este caso que se ha registrado en diferentes regiones del país, Kaspersky comparte tres recomendaciones para que los usuarios aprendan a detectar un SMS o un mensaje de WhatsApp falso:

  1. Si el contacto es desconocido, desconfía. Comprueba siempre el remitente del mensaje (SMS o WhatsApp). Ten cuidado con los números cortos, los delincuentes ya han conseguido burlar este canal para difundir distintas estafas.
  2. “Cuando la limosna es excesiva, hasta el santo desconfía” Cuidado con las promesas exageradas. Ya sean juegos en línea o productos con grandes descuentos o con alta demanda.
  3. Mensajes no solicitados con enlaces para el ingreso de datos personales o bancarios. En vez de hacer clic, comprueba la veracidad de del mensaje poniéndote en contacto con la empresa o institución a través de su número de teléfono o página web oficiales. Nunca llames a los teléfonos indicados en el mensaje, ya que existen call centers falsos para continuar la estafa.

Para ayudar a proteger a los usuarios contra estas estafas y conocer más sobre ciberseguridad, visita el blog de Kaspersky.

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 220.000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com

Kaspersky en redes sociales:

X: @KasperskyLatino           IG: Kaspersky Latinoameìrica

FB: KasperskyLabLatam          IN: Kaspersky Lab Latinoamérica

 



Comments are closed.