Lunes, 24 de Noviembre del 2025
xb-prime


Indra Group reivindica su papel suministrando capacidades tecnológicas e industriales para la defensa del continente europeo

Publicado el 23/10/25
  • La marca presenta soluciones en el ámbito de la defensa como la inteligencia artificial con IndraMind,  drones, el muro antidrón o la conciencia situacional espacial
  • La empresa que presenta vigilancia espacial de última generación a las Fuerzas Aéreas de España y Alemania afirmó su preocupación por la defensa aérea contra drones
 

Lima, 23 de octubre de 2025.- La V Conferencia Europea de Defensa y Seguridad, celebrada en Bruselas, destacó la participación del consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, quien hizo hincapié en la disposición de marca en asumir su papel como gran compañía europea y contribuir con sus capacidades tecnológicas, industriales y de colaboración a dar respuesta a las necesidades de los ejércitos del continente.

Indra está presente en todas las iniciativas de defensa de la Unión Europea y cuenta con una larga historia de colaboración, pero además “Indra está invirtiendo, creciendo y mejorando sus capacidades industriales y de entrega” ha señalado el vocero de la compañía.

Este comentario se da durante la participación de José Vicente en la mesa redonda Rearming Europe: Aligning Policy with Industrial and Military Capabilities, junto a Panayiotis Hadjipavlis, director de Defensa de la Republica Checa; André Denk, director ejecutivo de la Agencia Europea de Defensa; Herald Ruijters, director general adjunto de DG DEFIS (Directorate-General for Defence Industry and Space); Jean-Brice Dumont, jefe de Potencia Aérea de Airbus D&S; y Stefan A. Hess, miembro del Comité Ejecutivo de Hensoldt.

En este encuentro, de los Mozos ha afirmado que “el Fondo Europeo de Defensa es una herramienta muy útil para lanzar desarrollos conjuntos, pero estos productos no se consolidarán a menos que los Estados miembros participantes realicen compras conjuntas”. “Es importante centrarse en grandes proyectos europeos enfocados en las capacidades que los Estados miembros no pueden desarrollar y adquirir solos, en vez de en cientos de pequeños desarrollos”, ha añadido.

IndraMind, defensa aérea y vigilancia espacial

José Vicente de los Mozos ha detallado algunas soluciones de Indra que pueden contribuir a cerrar las brechas en la defensa del continente, como IndraMind, con la que la compañía quiere liderar la era de la inteligencia artificial en Europa. El objetivo es que este cerebro cognitivo soberano para la toma de decisiones en misiones críticas sea la alternativa europea a los grandes gigantes tecnológicos para asegurar la autonomía estratégica y la soberanía tecnológica.

La defensa aérea es otra de las áreas más relevantes para el ejecutivo de Indra: “Falta un sistema de defensa aérea multidominio y multinivel, capaz de permitir una defensa aérea en profundidad contra amenazas tradicionales, como misiles y cazas, y contra las nuevas amenazas como los drones”.
 
El espacio y sus sinergias con la defensa son también una prioridad para Indra, que proporciona radares de vigilancia espacial de última generación a las Fuerzas Aéreas de España y Alemania. “Es importante desarrollar una capacidad conjunta de conocimiento situacional espacial, ya que seguimos sin una capacidad real a nivel europeo en Space C2 para operaciones militares”, ha recalcado el CEO de Indra.
 

Encuentros bilaterales

En el marco de la conferencia, el consejero delegado de Indra también ha mantenido encuentros bilaterales, entre otros, con el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, al que ha manifestado la disposición de la compañía para colaborar activamente con su tecnología de última generación en la defensa del continente, tanto en la zona sur como en el este. Como ejemplo, ha destacado que “Indra tiene una solución para el despliegue rápido del llamado muro antidrón, basada en su sistema AirDef (Air C2) combinado con capacidades de detección de drones de los radares Lanza LTR-25 y el sistema antidrón (C-UAS) Aracne, desarrollado en colaboración con EM&E Group”.

Esta prioridad urgente y estratégica de la defensa y vigilancia aérea contra drones también ha surgido en la conversación con el ministro de Defensa de Bélgica, Theo Francken, ante el que de los Mozos ha explicado que Indra está plenamente integrada en el desarrollo de programas europeos de defensa y está reforzando su posición en el mercado belga, donde participa en las principales asociaciones y foros de defensa y ha alcanzado hace unos meses un acuerdo de colaboración con la belga Intersoft Electronics en sistemas de radar, guerra electrónica y tecnologías antidrón.
 


Comments are closed.