El Gobierno tiene listo un proyecto de ley para actualizar de fondo, por primera vez en casi 40 años, su ‘hoja de ruta’ contra el narcotráfico y el consumo de drogas.

La iniciativa, que será presentada este martes por el Ministerio de Justicia ante el Consejo de PolÃtica Criminal, no hace mención de la despenalización de la droga que ha estado en debate en los últimos meses y que el presidente Juan Manuel Santos pondrá sobre la mesa en la ONU, en Nueva York, este miércoles. Sin embargo, por primera vez los componentes de prevención y atención sicológica y médica a los adictos pesan tanto como la persecución al tráfico.
El porte de la dosis mÃnima tendrá, de nuevo, sanción en Colombia: quienes sean sorprendidos con droga, aunque sea para su consumo, serán sancionados con multa de hasta 4 salarios mÃnimos (2 millones de pesos) y con trabajo social hasta por tres meses, sobre todo si son sorprendidos en sitios educativos o en sus alredores. En este momento, el porte está prohibido pero no habÃa sanción.
Para proteger a la población infantil, el nuevo Estatuto Nacional Antidrogas impone entre 4 y 12 años de cárcel para quien propague el uso de drogas ilÃcitas entre menores de edad.
Por primera vez, expresamente queda prohibida la venta de inhalantes (por ejemplo, el pegante tipo ‘bóxer’) a menores. Es decir, esas sustancias tendrán el mismo tipo de restricciones a la venta que se aplican a cigarrillos y bebidas alcohólicas.