bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Rechazan propuesta de Acueducto de Bogotá para operar en Chía
September 27, 2012 Nacional

A la propuesta de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) de asumir directamente la prestación del servicio de acueducto en Chía (Cundinamarca), por ahora no tiene futuro para el municipio y el departamento.
La iniciativa fue presentada oficialmente por el gerente del Acueducto, Diego Bravo, en el encuentro del pasado viernes entre el presidente Juan Manuel Santos, el alcalde Gustavo Petro y el gobernador Álvaro Cruz, como parte de las soluciones al debate por la negativa del Distrito de vender agua en bloque en las poblaciones vecinas.

 

Esta iniciativa, de acuerdo con conocedores del tema, puede ser el abrebocas para que la EAAB aspire a convertirse en operadora directa en los 10 municipios de la sabana a los que hoy les vende agua en bloque.

Sin embargo, la poca viabilidad que se le ve al suministro de agua directamente en Chía es porque ya el departamento y las alcaldías adelantan un proceso para crear un acueducto regional.

“Estamos trabajando en la creación de una planta de potabilización con 19 municipios de la sabana centro y la sabana occidente, y seguimos en conversaciones para que constituyamos con Empresas Públicas de Cundinamarca un acueducto regional, con nuestras propias concesiones de agua, y podamos suministrarla de manera directa”, dijo el gobernador Álvaro Cruz.
El mandatario expresó que es un proyecto de mediano plazo y que en octubre harán la solicitud de concesión de aguas a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y al Ministerio de Ambiente. “Hasta que eso no sea una realidad, se va a exigir que los municipios continúen comprando agua en bloque”, aseguró Cruz.
Cruz también señaló que aunque el Acueducto tiene la intención de vender el agua de manera directa, Chía no está obligado a hacerlo. “El municipio puede seguir prestando el servicio a través de la venta de agua en bloque”, agregó el Gobernador.
El otro gran inconveniente que tiene el Acueducto de Bogotá es el lío jurídico que enfrentan las empresas Hydros Chía, la actual prestadora del servicio en Chía, y Emserchía.
Guillermo Varela, alcalde de Chía, quien dice desconocer la propuesta, señaló que mientras Hydros Chía no entregue la infraestructura, los contratos y los dineros captados a la empresa pública municipal Emserchía -como lo ordenó en febrero pasado el Tribunal Administrativo de Cundinamarca al declarar nula la sociedad entre Hidros Chía y Emserchía-, no se puede pensar en otra cosa.
“Hasta que Hydros Chía no cumpla con la sentencia y el Acueducto deje de venderle el agua en bloque, no sabremos qué va a pasar”, agregó el mandatario local.
Pero el gobernador Cruz fue más allá en este tema. “Hydros Chía ha estado demorando el proceso de entrega porque el Acueducto de Bogotá, a través de Aguas de Bogotá, es uno de sus socios”, sostuvo el mandatario.

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*