Se fue el 5 de octubre de 2011.El cáncer de páncreas que se le había detectado siete años y que ya lo había retirado de la dirección ejecutiva de Apple, terminó con la vida del genio de la computación que tenía 56 años.

“Apple perdió un genio creativo y visionario, y el mundo perdió a un ser humano maravilloso. Aquellos de nosotros que fuimos lo suficientemente afortunados de trabajar con él hemos perdido a un gran amigo y un inspirador mentor. Steve deja atrás una compañía que sólo él podía construir, y su espíritu será por siempre la fundación de Apple” rezó el comunicado que emitió la empresa que fundó en 1976 fundó junto a Steve Wozniak para fabricar computadores que terminó convertida en un referente de innovación tecnológica. Sin su ingenio no hubiera sido posible concebir los principios de smartphones, tablets y portátiles de última generación que hoy conocemos.
En las redes sociales se multiplicaron las frases extraídas de sus discursos y sus correos electrónicos. Fue el duelo los internautas. “Tu tiempo es limitado, así que no lo desperdicies viviendo la vida de alguien más”, “Ten el coraje para seguir tu corazón e intuición. Ellos de algún modo ya saben lo que realmente quieres llegar a ser”, “La muerte es muy probablemente el mejor invento de la vida. Es el agente de cambio de la vida. Elimina lo viejo para dar paso a lo nuevo”. Las tiendas de Apple en el mundo se llenaron de flores, velas y manzanas en honor a quien redefinió el mundo de la computación.
“La muerte es el mejor invento de la vida” remató Jobs en su ceremonia de graduación de Universidad de Stanford, en 2005. Tiempo después, a través de un correo electrónico le escribió a un fanático: “La vida es frágil”.