Gobierno planea mecanismos para controlar posición dominante de Claro.
De cara al anuncio de cómo realizará la subasta de espectro radioeléctrico, con la que busca masificar la tecnologÃa LTE (conocida como 4G, que permite una mayor navegación en internet), el Ministerio de TecnologÃas de la Información y las Comunicaciones anunció una serie de medidas que está preparando para regular la posición de dominio de Claro sobre el segmento de telefonÃa móvil.
Una de las determinaciones que causarán mayor impacto será la reducción de tarifas para las llamadas que sus usuarios realicen a otro operador. Según la cartera, los costos actuales incidieron en que se creará un ‘Efecto club’ que distorsionó el mercado, acaparó clientes e incidió en que el paÃs sea considerado el cuarto en términos de concentración, después de Filipinas, México y China.
Asimismo, el operador dominante no podrá subir sus tarifas para trasladarle los costos a sus abonados.
Esta medida se complementará con la obligación de bajar los cargos de acceso a la red de otro competidor, que para el pasado mes de abril estaban en $84,15 por minuto. La decisión obligará a Claro a disminuir esa cifra a $42,49 para enero de 2013, obligación que sus competidores tendrán que igualar de manera progresiva hasta enero de 2015.
Los dineros facturados por este cobro irán a un fondo público con el que se financiará la expansión de las redes de telefonÃa celular en el paÃs, para llevar el servicio a las regiones más apartadas.
Toda esta reglamentación será incluida en una resolución que la CRC está preparando.
A la par, ese ente regulatorio prepara una serie de medidas que le permitirá a los usuarios monitorear barrio por barrio la calidad de su señal de telefonÃa móvil y que obligará a los operadores a compensarlos en caso de mal servicio. Dichas disposiciones serán sometidas a comentarios de la industria.
A esta hora, el Ministerio se dispone a anunciar cómo se realizará la subasta de espectro. Se ha conocido que la asignación tomará lugar en febrero de 2013 y que se reducirá de 130 MHz a 70 MHz el recurso a entregar en la banda de 2.500 MHz.