Utilizarán sistemas de rastreo. Gobierno promete ayuda a mineros artesanales.

El Gobierno reveló nuevos detalles de la estrategia que puso en marcha para combatir la “minerÃa criminal”.
Uno de los puntos más llamativos tiene que ver con la instalación de sistemas de georreferencia y rastreo en toda la maquinaria que ingrese al paÃs. Juan Gabriel Uribe, ministro de Ambiente, explicó, además, que se endurecerán los requisitos a las empresas importadoras de estos equipos, con el fin de evitar el contrabando.
En lo que tiene que ver con la destrucción de la maquinaria dedicada a la minerÃa ilegal, Uribe dijo que este será un procedimiento que se empleará como última instancia si la PolicÃa comprueba, luego de verificar los registros de los ministerios de Minas y Ambiente, que no existe una licencia o un tÃtulo.
La idea del Gobierno es trazar una lÃnea clara entre la minerÃa ilegal y la minerÃa artesanal.
“La minerÃa criminal tendrá casi la misma naturaleza que el narcotráfico, pues se asociará al lavado de activos”, explicó Uribe, en referencia a la reforma del Código Penal que llegará la próxima semana al Congreso.
La iniciativa incluirá un capÃtulo en el que se aumentan las sanciones penales por delitos contra el medio ambiente.
Pero en lo que tiene que ver con la minerÃa artesanal, se hará énfasis en la regularización, más no en la persecución. “Una cosa son las guerrillas, las bacrim y quienes se benefician de la minerÃa para lucrase y otra la minerÃa informal”, enfatizó el ministro de Minas, Federico Renjifo.
El Gobierno estima que en el paÃs hay 15 unidades mineras en estado de informalidad. Buscando que se adecuen a la ley, ya se está implementando una estrategia conjunta con la Agencia Nacional de MinerÃa (ANM).
“La idea es que la gente entienda que tener tÃtulos y licencias ambientales no la perjudica. Esa polÃtica la vamos a implementar mucho más a partir del próximo año”, explicó Renjifo.
Se han realizado reuniones con más de mil personas vinculadas a estas actividades, con el fin de regular las actividades de minerÃa artesanal.
“No queremos perseguirlos”, enfatizó Uribe. “Pero va a haber garrote a la minerÃa ilegal que, además del tema de orden público, es la que más depreda el medio ambiente. Además no paga regalÃas. Va contra el sistema, contra la gente y contra el ambiente”, agregó.