El técnico de la selección de Venezuela, César FarÃas, aseguró que no se amilanará ante sus similares de Argentina y Colombia, a los que enfrentarán en marzo próximo dentro de las eliminatorias sudamericanas al mundial Brasil 2014.
“A los dos los conocemos bien, y a pesar del gran estado en que se encuentran sus estrellas, no nos achicopalaremos (amilanaremos)”.
“Hemos hecho cosas importantes antes, y que saquemos puntos contra ellos ya no es una sorpresa o un hito inalcanzable”, señaló el estratega venezolano en una entrevista que publica el diario El Nacional.
El seleccionador reconoció el “gran estado de forma” en el que se encuentran las “estrellas” de sus próximos rivales, en alusión al astro argentino Lionel Messi y al colombiano Radamel Falcao GarcÃa.
“Argentina es un gran plantel, no es solo Lionel Messi. Y con Colombia pasa lo mismo, no es solo Radamel Falcao; pero nosotros tenemos a Juan Arango y Salomón Rondón”, apuntó.
FarÃas señaló que está dispuesto a “dar la vida” si es necesario para clasificar a su paÃs al Mundial de Brasil 2014, un objetivo que ya alcanzó con el seleccionado venezolano en la categorÃa sub’20 en Egipto 2009.
“Hay argumentos para creer que es posible la clasificación (…) Daremos hasta la última gota de sangre sobre la cancha este año para lograr el objetivo de ir a Brasil. Estoy dispuesto a dar la vida si es necesario para ir al Mundial”, apuntó.
FarÃas, de 39 años, dirigió a la primera y única selección de Venezuela en un mundial de fútbol durante el 2009 en Egipto, una de las más grandes hazañas que ha logrado el balompié de este paÃs.
“En el 2009 fui con la sub’20 y quedé picado e’ culebra, quiero más”, añadió el entrenador.
La selección venezolana culminó 2012 situada en el cuarto lugar de la clasificación de las eliminatorias sudamericanas de Brasil 2014 con 12 puntos, igualada con sus pares de Uruguay y Chile, pero con mejor diferencia de goles.
A juicio de FarÃas, 2012 fue “bueno” para la selección mayor, y destacó que Venezuela tiene “tres años consecutivos culminando entre las cuatro primeras selecciones del continente”.
Fuente Diario el Espectador.