El Ejército reportó que en la primera semana de operaciones contra la guerrilla en los departamentos de Norte de Santander y sur de BolÃvar, cuatro guerrilleros se entregaron, se decomisó importante material de guerra y se destruyó un laboratorio para el procesamiento de droga.
Fuentes castrenses señalaron que cuatro guerrilleros – dos de las Farc y dos del Eln- se entregaron voluntariamente a los soldados después de enfrentarlos en intensos combates registrados en estas regiones del paÃs.
Asà mismo, se reportó el decomiso de nueves fusiles y 500 estopines eléctricos; dos laboratorios y nueve artefactos explosivos fueron destruidos.
Entre tanto, labores de inteligencia adelantadas al sur del departamento de BolÃvar, llevaron a los efectivos militares a ubicar en el sitio conocido como Morro Pelao del municipio de Cantagallo, una caleta del Frente Edgar Amilkar Grimaldo Barón, del Eln, de cuyo interior se extrajeron nueve fusiles, abundante munición, proveedores y uniformes de uso privativo de las Fuerzas Militares y de PolicÃa.
En una acción similar, esta vez en área rural del municipio de El Bagre, nordeste antioqueño, las autoridades hallaron una caleta de la compañÃa Gerardo Guevara, de las Farc, donde los guerrilleros ocultaban 500 estopines eléctricos y alrededor de un centenar de cds con información doctrinaria alusiva al grupo armado ilegal.
La ofensiva castrense también afectó las finanzas de las Farc. Fueron destruidos dos laboratorios del Frente 33 ubicados en área rural del municipio de Sardinata, Norte de Santander, con más de 2.000 galones de carburantes, 980 galones de insumos lÃquidos y casi una tonelada de precursores quÃmicos, entre otros, que serÃan empleados en la producción de pasta base de coca.
Finalmente, el Ejército frustró atentados terroristas en la región del Catatumbo, donde subversivos de las Farc mantenÃan una caleta con nueve artefactos explosivos de alto poder, que según información de inteligencia, estaban listos para ser utilizados en atentados contra la infraestructura energética.