bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Colombia, Top 30 de mejores destinos para servicios offshore
January 11, 2013 Economia

Proexport Colombia promociona las ventajas del país para la exportación de tales servicios y tecnologías de información.

Gartner, firma de investigación de tecnología de información y asesoría en el mundo, mantuvo a Colombia en el ‘Top 30’ de los destinos más sólidos para la inversión de servicios offshore (servicios a distancia), un sitio que ha mantenido el país desde el 2010, cuando fue incluido por primera vez.

“Consideramos esta clasificación uno de los logros más relevantes para la industria de servicios de Colombia, ya que las empresas más grandes a nivel mundial toman decisiones de inversión, basándose en la información que publica Gartner en sus estudios”, precisó María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport.

La medición de Gartner se hizo con los resultados obtenidos en 10 categorías que incluyeron criterios como infraestructura, sistema educativo, bilingüismo, apoyo del Gobierno, mano de obra calificada, cultura de negocios, propiedad intelectual y requisitos legales.

Muchos de estos ítems son los que tienen en cuenta las empresas multinacionales cuando están buscando un destino con alto potencial para la inversión de servicios a distancia y tecnologías de la información.

La publicación destacó las fortalezas de Colombia, entre las cuales está ser un centro estratégico para los servicios de voz IP, nivel de costos competitivos y las políticas de Gobierno para un mayor desarrollo de la industria.

“Actualmente hay 60 multinacionales del sector de Business Process Outsourcing (BPO), 50 grandes empresas internacionales de servicios de TI, software y otras 30 multinacionales de telecomunicaciones instaladas y operando, lo que confirma el potencial que tiene el país para atraer inversionistas y el papel que juega Proexport en esta cadena”, indica María Claudia Lacouture.

EL SECTOR EN COLOMBIA

El sector de BPO (Business Process Outsourcing), que hace parte del programa de Transformación Productiva del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ha reportado crecimientos importantes en los últimos años.

Según la Asociación Colombiana de Contact Centers y BPO y la Cámara de Procesos Tercerizados/BPO&IT de la Andi, en el 2011 este sector alcanzó ingresos por 1.553 millones de dólares, lo que representó un aumento de 11 por ciento, con respecto del 2010.

Además, la industria genera más de 150.000 empleos, principalmente en las aéreas de servicios de voz, datos y soporte de tecnología en diferentes industrias.

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*