De los 15 camiones compactadores de basura que salieron de Cartagena el pasado sábado solo llegaron nueve a Bogotá.
Cuatro no lograron atravesar el Magdalena Medio, uno se recalentó y no pudo continuar con su trayecto a la altura de La Vega y otro más debió frenar su ruta debido a que el conductor del vehÃculo se enfermó de artritis como consecuencia de las largas jornadas de trabajo, pues el viaje duró cerca de 47 horas.
Entre las ocho y las once de la noche de este lunes 14 de enero comenzaron a llegar los polémicos camiones de basura que llegaron desde Estados Unidos hasta el Puerto de Cartagena.
Terminaron su largo recorrido en el parqueadero de la antigua empresa pública de servicio aseo –EDIS-, ubicada en el nororiente de Bogotá en el barrio conocido como el Siete de Agosto, en la carrera 23 con calle 72.
Los nueve vehÃculos que a esta hora se encuentran en el mencionado parqueadero estarán inmovilizados durante tres dÃas mientras se les realizan nuevas pruebas técnico mecánicas y ambientales.
Una vez superen dichas pruebas, que al parecer tardarán tres dÃas, saldrán a las calles de la ciudad a prestar el servicio de recolección de basura por parte de la empresa Aguas Capital.
Se espera que en el transcurso de este martes los vehÃculos que se encuentran varados en la carretera continúen su camino hacia Bogotá y arriben en las próximas horas a la capital de la República.
El alcalde Gustavo Petro ha explicado que los camiones compactadores tuvieron que ser alquilados porque los vehÃculos nuevos que solicitó la Administración Distrital llegan entre marzo y junio. Asà mismo, ha dicho que su alquiler (25 millones de pesos mensuales) cuesta la tercera parte del valor de la volqueta en Colombia.
Los automotores que rodarán en los próximos dÃas por las calles de la ciudad tienen 80 mil kilómetros de recorrido.