El español es ya la segunda lengua más utilizada en la red social twitter, después del inglés, una presencia en internet que registra un crecimiento sostenido de más de ochocientos por ciento en los últimos años.

Asà lo puso este lunes de manifiesto el director del Instituto Cervantes, VÃctor GarcÃa de la Concha, en la presentación del Anuario de esta institución, en el que se realiza una radiografÃa de la presencia de la lengua española en el mundo.
Además de la creciente presencia del español en internet, GarcÃa de la Concha resaltó el aumento anual del ocho por ciento en el número de matrÃculas para aprender esta lengua en el mundo, y situó en dieciocho millones el número de alumnos que lo han escogido como lengua extranjera.
De seguir el ritmo de crecimiento actual, destacó el director del Cervantes, el diez por ciento de la población mundial se entenderá en español dentro de tres o cuatro generaciones, y Estados Unidos será el paÃs con más volumen de población hispanohablante.
El Instituto Cervantes centrará también sus esfuerzos en el área geográfica Asia-PacÃfico, donde el español avanza aceleradamente en la demanda de aprendizaje, destaca el “Anuario del español en el mundo”, que presentó GarcÃa de la Concha en compañÃa del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel GarcÃa Margallo.