Toyota Motor Corp y BMW AG investigarán juntas una baterÃa de litio-aire
SerÃa más poderosa que las baterÃas litio-ion usadas en muchos vehÃculos hÃbridos y eléctricos, anunciaron el jueves ambas automotrices. Las dos compañÃas dijeron también que trabajarán en un sistema de celdas de combustible para vehÃculos, que incluye un tanque de hidrógeno y el motor, con miras al 2020. El fortalecimiento de la sociedad entre Toyota -la automotriz de más ventas en el mundo- y BMW -lÃder en el mercado automotriz de alta gama- les permitira a las dos compañÃas recortar costos de desarrollo en momentos en que se intensifica la competencia global en el sector. “Para que se usen más los FCV (vehÃculos de celda de combustible, por su sigla en inglés), se necesita que el sistema sea más barato. Eso requerirÃa mucho tiempo y costos de desarrollo”, dijo el vicepresidente de Toyota, Takeshi Uchiyamada, que encabezó el desarrollo del coche hÃbrido más vendido, el Prius, a fines de la década de 1990. “Al unir la sabidurÃa de las dos compañÃas, podemos trabajar para que los FCV se vuelvan más populares más rápido”, dijo Uchiyamada en una conferencia de prensa con BMW en la ciudad japonesa de Nagoya. Toyota dijo que querÃa presentar un nuevo vehÃculo con sistema de celda de combustible para alrededor del 2020 usando la tecnologÃa desarrollada en conjunto, mientras que BMW dijo que no habÃa tomado una decisión sobre la fecha de lanzamiento. Toyota apunta a vender un sedán con celda de combustible para alrededor del 2015. Toyota usa baterÃas de litio-ion en su hÃbrido Prius, en algunos Prius v, y en el auto eléctrico eQ. El ánodo de las baterÃas de litio-aire se llena con litio, y el cátodo con aire. Teóricamente, la baterÃa puede generar y almacenar más electricidad que las ya existentes baterÃas de litio-ion. La tecnologÃa está siendo estudiada por varios investigadores, entre ellos IBM, que está desarrollando una baterÃa de litio-aire que permitirá que los vehÃculos eléctricos recorran 800 kilómetros con una carga. Toyota y BMW también dijeron que trabajarán en una plataforma y tecnologÃa compartidas para autos deportivos de mediano tamaño, y que desarrollarán tecnologÃas para fabricar autos más livianos y por lo tanto con un consumo más eficiente de combustible.