En el homenaje, que tuvo lugar en la ciudad de Durban a la que llegó el mÃtico pacifista y padre de la independencia india, Mahatma Gandhi en 1983, participaron la nieta del lÃder y el cónsul general de la India, Vinod Kumar Sharma.
Gandhi pasó en Sudáfrica 21 años de su vida, en los que luchó abiertamente contra el racismo institucionalizado por los blancos y ensayó, al frente de la comunidad india sudafricana, los métodos no violentos con los que liberarÃa a la India del dominio británico.
“Es una parte de la historia de nuestro paÃs que debe ser contada a las generaciones más jóvenes y no ser olvidada”, dijo a la agencia local SAPA Leslie Sedibe, una de los organizadoras.
El cónsul general indio encendió una vela en recuerdo de Gandhi, en un acto organizado por el Gandhi Develpment Trust, que promueve el legado del pacifista indio en Sudáfrica.
Gandhi llegó a Sudáfrica cuando tenÃa 24 años como abogado de una compañÃa comercial india, y las injusticias y los abusos a los que eran sometidos los indios y los negros pronto le llevaron concebir y aplicar la desobediencia pacÃfica contra las leyes racistas que harÃa famosas años después en India. Gandhi pasó la mayor parte de su estancia en Sudáfrica en la ciudad de Johannesburgo, donde tiene dedicada una plaza.
Su filosofÃa y sus métodos de lucha inspiraron a la Congreso Nacional Africano (CNA), el partido del premio nobel de la paz y primer presidente negro de Sudáfrica Nelson Mandela, que luchó, en la segunda mitad de los noventa, contra el régimen racista del apartheid.