Esta vez tanto Millonarios como MedellÃn salieron al gramado del Atanasio Girardot sin la presión de estar jugando la final del Fútbol Profesional Colombiano. Pero ni eso sirvió para que esta vez se anotaran goles en este duelo.
Fue más bien un partido en el que, además de los goles, también estuvieron ausentes las emociones, los lujos y las jugadas para quitar el aliento del público.
Cuando al minuto dos Elkin Blanco salvó lo que parecÃa ser el primer gol de MedellÃn, tras un tiro de esquina, se auguraba un encuentro vibrante, pues se creÃa una pronta respuesta de Millonarios, con sus goleadores Wason RenterÃa y Freddy Montero en el frente de ataque.
Pero todos en la cancha quedaron en deuda y dejaron en evidencia que aún no están lejos de ese rendimiento que los llevó a la instancia final del Finalización 2012.
Quizás Dawlinh Leudo fue el único jugador de la visita que más se destacó con sus constantes llegadas por los costados del campo. Pero ya en el segundo tiempo fue neutralizado y poco se le vio en el campo del DIM.
RenterÃa tuvo la oportunidad de abrir el marcador al minuto 27, pero su disparo salió levemente desviado. El goleador más nunca volvió a inquietar los predios de Leandro Castellanos. Freddy Montero, entre tanto, fue presa fácil del fuera de lugar cada vez que asà lo quiso la defensa poderosa.
Tampoco estuvo en su tarde Hárrison Otálvaro y Millonarios extrañó más de la cuenta al lesionado Mayer Candelo. No hubo creación de juego en la mitad del campo y los pelotazos no son marca registrada en el actual campeón del fútbol colombiano.
Los locales, al tener a Giovanni Hernández en sus filas, tuvieron más elaboración de jugadas ofensivas, pero se encontraron con una atenta zaga millonaria en las pocas ocasiones que llegaron con peligro.
De hecho, la mejor y la más clara opción estuvo en los pies del ‘10’ del MedellÃn, quien a dos minutos del pitazo final concluyó un peligroso contragolpe con un sutil disparo que pasó apenas desviado de la porterÃa de Delgado.
Ambos técnicos buscaron en el banco de suplentes las soluciones, pero las modificaciones solo sirvieron para que el árbitro tuviese que alargar el partido hasta el minuto 93. Jorge Perlaza, en Millonarios, fue quizás el cambio que mostró algo diferente con su explosiva velocidad, pero la zaga de los locales replanteó y rápidamente logró controlarlo.
Al final fue empate sin goles, como en aquel primer partido de la final del Finalización 2012, pero esta vez el punto servirá para sumar y seguir en carrera en este Apertura 2013. Millonarios quedó con cuatro unidades y MedellÃn con dos.
Los de Bogotá recibirán a Envigado en la próxima fecha y MedellÃn también deberá ir a la capital del paÃs, pero para enfrentar a Equidad Seguros.