Los encargados de embalsamar a Lenin ya manifestaron a Gobierno venezolano su interés.
Los especialistas rusos que se ocupan del cuidado de la momia de Lenin, que se encuentra en un mausoleo de la plaza Roja, están dispuestos a colaborar en el proceso de embalsamado del fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez.
“Los especialistas del instituto tienen los necesarios conocimientos, tecnologÃas y experiencia para realizar tales procedimientos. Están dispuestos a ayudar en el embalsamado del cuerpo de Hugo Chávez”, informó una fuente a la agencia Interfax.
La fuente comentó que los cientÃficos del Centro de BiotecnologÃas dependiente del Instituto de Plantas Aromáticas y Medicinales (VILAR, por sus siglas en ruso) ya han comunicado sus deseos al Ministerio de Exteriores.
“Tan pronto como se adopten las decisiones pertinentes a nivel interestatal y se reciban todos los informes, los especialistas estarán dispuestos a viajar al lugar y ofrecer a los colegas venezolanos toda la ayuda necesaria”, agregó .
El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el pasado viernes que el cuerpo de Hugo Chávez yacerÃa en una urna de cristal en la que permanecerá embalsamado “eternamente” para ser exhibido al público.
“Asà como está Ho Chi Minh, como está Lenin, como está Mao Tse Tung quedará el cuerpo de nuestro comandante en jefe embalsamado en el Museo de la Revolución de manera especial para que pueda estar en una urna de cristal y nuestro pueblo pueda tenerlo por siempre”, afirmó Maduro en un anuncio transmitido por la televisión estatal.
VladÃmir Ilich (Uliánov) Lenin fue embalsamado al morir, en enero de 1924, para, como escribió el diario “Pravda”, dar la posibilidad a “todos los trabajadores” de despedirse del “lÃder del proletariado mundial” y sólo se ausentó de su “hogar” durante 1.360 dÃas en la Segunda Guerra Mundial.
Los expertos afirman que las actuales tecnologÃas rusas, heredadas de sus antecesores soviéticos, permitirán conservar la momia de Lenin durante “un tiempo indefinidamente largo”, aunque, según algunas fuentes, la momia conserva apenas una cuarta parte de los tejidos originales.
Todos los años los restos momificados de Lenin son sometidos durante unos dos meses a una serie de procedimientos quÃmicos y biológicos para garantizar que permanezca incorruptible.
El mausoleo ha sido objeto de peregrinación desde la muerte de Lenin, tradición que se mantiene incluso después de la caÃda de la URSS, aunque cada año las visitas descienden y aumentan las voces partidarias de poner fin a este “culto anacrónico”. El presidente ruso, VladÃmir Putin, ha asegurado que Lenin yacerá en el mausoleo a los pies del Kremlin hasta que una mayorÃa clara de rusos manifieste públicamente lo contrario, para evitar una división de la sociedad.