Nóvita es uno de esos muchos, recónditos y olvidados lugares de la geografÃa colombiana que sólo es noticia en medio de las tragedias. Ante el inicio de la temporada invernal, este municipio, al sur de Quibdó, ha sido declarado en calamidad pública por el desbordamiento del rÃo San Juan, causante de inundaciones en el área urbana y en otros municipios del Chocó como San José del Palmar y Medio San Juan.
Carlos Iván Márquez, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, aseguró que aunque no se han presentado reportes de vÃctimas o desaparecidos, ya se ha están enviando a la zona de la emergencia ayudas para atender a las miles de personas damnificadas. Agregó el funcionario que por el inicio del invierno, paulatinamente se irán presentando inundaciones de carácter lento.
Por su parte el gobernador del Chocó, Hugo Arley Tobar Otero, mencionó que son más de nueve mil las personas afectadas por las intensas lluvias y los desbordamientos del San Juan y de otros afluentes como los rÃos Tamaná, Baudó, Hábita e Ingará. Entre tanto, las autoridades revelaron que en las vÃas chocoanas se presentan hasta el momento 37 derrumbes que mantienen aislada el área anegada, a la que sólo es posible acceder por vÃa fluvial.
En Bogotá, la subdirectora de MeteorologÃa del Ideam, MarÃa Teresa MartÃnez Gómez, anunció que las lluvias apenas están empezando en el paÃs y que el recrudecimiento de la primera temporada invernal del año se presentará durante abril y mayo, lo que implicará mayores niveles de riesgo.
Primeras ayudas. La dirección de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres dio a conocer las cantidades y caracterÃsticas de las primeras ayudas que han sido enviadas al Chocó para mitigar la emergencia que se vive por los estragos que está causando el invierno. Dos mil mercados, cuatro mil hamacas, cuatro mil toldillos, asà como kits de aseo y de cocina, son implementos que se cuentan dentro de los auxilios.