Aunque Acueducto lo anunció, la firma aún no ha firmado el nuevo contrato.
En un hecho sin antecedentes en los últimos tiempos, Bogotá no tenÃa, al menos hasta este lunes en la noche, quién facturara el servicio de aseo para 1’850.000 usuarios. Y si el Distrito logra resolver qué empresa liquida este servicio, en las facturas de este mes y quizás en las de mayo tampoco llegarÃa el descuento en la tarifa del aseo, del 8 o el 17 por ciento, tal como lo notificó el alcalde Gustavo Petro, porque aún no tiene esos cálculos. Aunque la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) aseguró en la noche de este lunes que habÃa llegado a un acuerdo con el Centro de Único de Procesamiento de la Información Comercial de Aseo (Cupic) para facturar el servicio, se supo que esta empresa aún no habÃa firmado el nuevo contrato. Según la EAAB, este serÃa por tres meses más, por 1.963 millones de pesos, mientras define si esa liquidación la hace directamente el Acueducto o Distromel. Esta última es la firma que la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) contrató hace cerca de año y medio para que, entre otras actividades, se encargara de facturar el aseo, labor que aún no ha podido iniciar porque desconoce cuál es el modelo de liquidación que aplica Cupic para cada usuario. A su vez, Cupic -de la cual son propietarios Aseo Capital y Lime- no ha dado el sà definitivo, por cuanto la EAAB no le habÃa resuelto aún qué tipo de contratación le harÃa -si es por prestación de servicios- y si le seguirá pagando por factura liquidada los 610 pesos pedidos, más IVA, es decir, 719,80 pesos. El lÃo surgido con la facturación de aseo se debe a que Cupic efectuó esa labor hasta el pasado 18 de diciembre, cuando concluyeron los contratos de concesión del Distrito con los privados. Luego, Cupic siguió liquidando las facturas pendientes de noviembre y diciembre pasados, proceso que terminó el 28 de febrero pasado. Esas facturas fueron las que llegaron a las casas entre enero y febrero, dado que el aseo se factura cada dos meses. Posteriormente, Cupic aceptó continuar por un mes más esa facturación, compromiso que terminó el pasado 28 de marzo.De ahà que la EAAB siguió negociando con este para que siga con la liquidación, mientras resuelve qué empresa se encarga, definitivamente, de facturar el aseo en Bogotá.