bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Venezuela optó otra vez por la revolución
April 15, 2013 Internacional

En un dramático resultado, precedido de una tensa espera en todo el país, el chavismo logró anoche mantenerse en el poder por un margen muy estrecho, que llevó a uno de los cinco miembros del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, a exigir el conteo de los votos mesa por mesa.

1
De la amplia diferencia de un millón 499 mil 828 votos que el fallecido Hugo Chávez Frías logró el pasado 7 de octubre, cuando le ganó a Henrique Capriles tres meses antes de morir por el cáncer que sufría, el partido de gobierno se impuso en esta oportunidad con su candidato Nicolás Maduro por apenas 234.935 votos.

Luego de varias horas de una tensa espera, la presidenta del Consejo Electoral, Tibisay Lucena, dijo que contabilizado el 99,1% de las mesas, Maduro lograba 7.505.388 votos (50,6%) y Capriles 7.270.403 (49%).

El CNE informó que había participado el 78,7% de los electores, es decir que la abstención fue del 21,3% cuando en octubre llegó al 20%.

“Estos son los resultados irreversibles que el pueblo de Venezuela ha decidido con este proceso electoral”, dijo la presidenta del CNE.

El anuncio del triunfo de Maduro, autoproclamado como “hijo“ y “heredero” del legado de Chávez, se dio después de que el candidato opositor advirtiera que había intentos de querer “cambiar” los resultados de los comicios.

El candidato chavista gobernará hasta 2019.

Lucena pidió a los dos principales candidatos pedir a sus seguidores que actúen con “la tranquilidad que el pueblo todo se merece”.

Poco antes de que el CNE diera a conocer los resultados, un miembro del comando de campaña de Capriles informó a la agencia AP que el político estaba reunido de manera privada con el alto mando militar de Venezuela.

En ese momento había en el país una preocupante y tensa espera, durante la cual el ministro del Interior, Néstor Reverol, también se reunió con los militares y se anunciaba que las llamadas Milicias Bolivarianas, compuesta por civiles armados, habían salido a recorrer las ciudades luego del llamado, calificado como irresponsable por los opositores, del jefe de campaña de Maduro, Jorge Rodríguez, quien le pidió “al pueblo mantenerse en calma, en paz, pero en la calle defendiendo la patria, defendiendo la revolución, defendiendo la democracia”.

Maduro se declara ganador. Apenas se anunciaron los resultados, fuegos artificiales comenzaron a ser lanzados en Caracas.

“Esta es la decisión del pueblo”, dijo Maduro en un mensaje desde el palacio presidencial de Miraflores y en su discurso reiteró la “transparencia del conteo electoral y los resultados”.

“Misión cumplida comandante”, dijo Maduro, a quien Chávez eligió como su sucesor a finales de diciembre poco antes de morir.

“El rumbo sigue siendo el socialismo”, señaló al lado de su pareja Cilia Flores, hasta hace poco procuradora general.

“Hago un llamado, con el espíritu de mi comandante y padre, Hugo Chávez, por favor, sepan administrar el resultado que han obtenido con humildad sin prepotencia, sin retar a Venezuela entera, sin llamar a la violencia”, dijo Maduro refiriéndose a la oposición.

Dijo que habló por teléfono con Capriles sobre los resultados de los comicios y aseguró que acepta que se haga una auditoría.

Maduro dijo que está de acuerdo con que “se abra el 100% de las cajas… vamos a hacerlo, no tenemos miedo”, señaló. Y en seguida advirtió: “Cuidado ahí, si es superior (el resultado)”.

Pidió el apoyo del pueblo para su mandato y anunció que instruyó a las Fuerzas Armadas para que “protejamos la paz del país”, porque dijo que había la intención de sectores de la oposición de desconocer los resultados.

“Ellos no tienen con qué dar un golpe de Estado, pero si lo intentaran, bueno, aquí tenemos la respuesta”, manifestó Maduro mientras con los brazos señalaba a sus simpatizantes que lo escuchaban.

Dijo que se juramentará el 19 de abril, fecha histórica en la que se conmemora el primer paso que el país dio para lograr la independencia del imperio español en 1810.

En medio del júbilo que lo embargaba, Maduro llamó a la gente a celebrar con tambores, más fuegos artificiales y música.

Pero en lugar de provocar reacciones unánimes de victoria entre los chavistas, hubo algunos que pidieron analizar los resultados.

“Profunda autocrítica nos obligan estos resultados, es contradictorio que sectores del Pueblo pobre voten por sus explotadores de siempre”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente de la Asamblea Nacional, el diputado oficialista Diosdado Cabello.

Capriles no lo reconoce. En respuesta a Maduro, el candidato Henrique Capriles dijo que él “no pacta” con la mentira ni con la corrupción”.

Manifestó que había escuchado a Maduro hablar de un supuesto pacto, a lo que respondió “yo no pacto con la ilegitimidad”. “Han obtenido —afirmó Capriles— un resultado sobre la base de graves incidencias” y señaló que las que su campaña documentó sumaban 3.200 irregularidades.

Manifestó Capriles que él no se sentía derrotado. “Aquí, el derrotado el día de hoy es usted y su gobierno, se lo digo con toda la firmeza”, enfatizó dirigiéndose al candidato chavista.

Ante sus seguidores, el opositor anunció, entonces, que “nosotros no vamos a reconocer ningún resultado hasta tanto aquí no se cuente cada voto, uno por uno”.

Capriles argumentó que el pueblo venezolano “merece respeto” y manifestó que no se iban a dejar confundir tratando de colocarlo a él en una posición distinta a la que ha mantenido frente al Gobierno.

“Yo solo respeto la palabra de mi pueblo” dijo al señalar que los resultados son un gran rechazo al chavismo.

Capriles le pidió al CNE todas las cajas y papeletas para contar voto a voto lo que manifestaron los venezolanos en las urnas.

Arremetida de Farc contra Capriles. “Han tratado de vestirlo de Bolívar insultando, desde luego, la memoria del Libertador, lo envuelven en el tricolor nacional, ése que siempre han pisoteado, y al payaso no le sienta, y por último, en su desespero, tratan de vestirlo de chavista sin que este atuendo cale en el desbaratado mamarracho”. Con este fuerte pronunciamiento anoche las Farc arremetió contra el candidato opositor Henrique Capriles. En su comunicado el grupo subversivo respalda al chavista Nicolás Maduro de quien dice que será “ejemplo para los latinoamericanos profundizando la Revolución Bolivariana y la construcción del socialismo, sueño del comandante eterno”.

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*