bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
El empoderamiento de Delsy, una mujer que defiende el derecho a la tierra.
April 29, 2013 Cultural

Delsy sabe cuidar de animales como gallinas y pavos, además disfruta el hacerlo. Mientras el señor José, su esposo, estaba cultivando maíz y tabaco, ella se encargaba del hogar y los animales. Todo esto antes de que tuviera que desplazarse.

1

La violencia que se presenciaba en esta zona del país había sido tolerable, hasta que un día es asesinado Omar Parra, un amigo cercano de la familia. En ese momento ella y su familia tomaron la decisión de abandonar su hogar.

 

Llegaron al barrio 9 de abril en Morroa, allí Delsy comenzó a trabajar en una casa de familia y el destino poco a poco fue separándola de su marido. Aunque Delsy está legalmente casada con José, ya no son pareja.

 

Cuando esta mujer escucha sobre la Unidad de Restitución de Tierras, se acerca a las oficinas de la territorial en Sucre y comienza el proceso de restitución.

 

Lamentablemente José no la apoya. Esto no fue un impedimento para las pretensiones de Delsy. Ella continuó con el proceso y ahora las tierras de su familia están de vuelta.

 

José ha mostrado una actitud reacia al proceso, aún ahora le dice a su esposa que las tierras son de él, que ella no haga nada. Esta actitud es común en los procesos de restitución en donde las parejas se han separado. La idiosincrasia Colombia ha acuñado la idea de que el hombre es el dueño de la tierra y que la mujer no tiene derechos sobre esta. Claro está, eso es un error y Delsy lo sabe.

 

Ella se acercó a la Unidad porque sabe que esa tierra también es de ella y de sus hijos, y si su esposo no piensa hacer nada para recuperarla ella no se va a quedar de brazos cruzados. “Él siempre me dice que esa tierra es de él, que no haga nada. Igual yo hice todo el trámite con las personas de la Unidad, ellos me ayudaron mucho y me informaron sobre mis derechos. A él lo llamaron a declarar, pero nunca fue”.

 

Delsy es una de las 13 personas que van a recibir de manos del Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, los títulos de sus tierras. Todo esto gracias a que ella supo, por medio de los funcionarios de la Unidad, que las mujeres tienen el mismo derecho que los hombres sobre las tierras que habitaron. Delsy es un ejemplo para muchas colombianas que creen, por causa de ideas erradas, que la tierra es exclusivamente de sus esposos.

 

RED DE COMUNICACIONES

FINAGRO – BANCO AGRARIO – ICA – CCI – CORPOICA – INCODER – FIDUAGRARIA-BMC-UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS

 

 

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*