bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Se acusa a China de ciberespionaje
May 8, 2013 Noticias

La información en la mira podría ser utilizada para mejorar los sectores chinos de defensa y tecnología y apoyar la planificación militar, dijo el informe del Departamento de Defensa.

1

Las incursiones “parecen atribuibles directamente al gobierno y a las fuerzas armadas de China”, dijo ayer el Pentágono en un informe a los legisladores estadounidenses sobre temas de seguridad que involucran a ese país.

“China está utilizando su sistema de explotación de redes informáticas para llevar adelante la recolección de información de inteligencia en contra de los sectores diplomático y económico estadounidenses y la base industrial de defensa que respalda los programas nacionales de defensa estadounidenses”, señaló el informe.

La atribución de ataques de hackers a China por parte del Pentágono pone de relieve un tema que asoma como fuente de fricción en las relaciones entre ambos países. Forma parte de un informe anual más amplio al Congreso que cubre los retos en materia de seguridad surgidos desde China.

El Departamento de Defensa también descubrió que China está mirando más allá de su disputa territorial de varios decenios con Taiwán en tanto moderniza sus fuerzas armadas, según el informe titulado ‘Avances militares y de seguridad que involucran a la República Popular China 2013’.

Si bien el principal objetivo parece ser la preparación para un posible conflicto en el Estrecho de Taiwán, China quiere ampliar su influencia para llevar a cabo misiones de antipiratería y asistencia humanitaria así como también operaciones militares regionales, descubrió el Pentágono.

‘MAYOR INFLUENCIA’

“En tanto los intereses de China se multiplicaron y el país adquirió mayor influencia en el sistema internacional, la modernización de sus fuerzas armadas se concentra cada vez más en inversiones en sistemas militares para llevar a cabo un rango más amplio de misiones fuera de sus asuntos territoriales inmediatos”, dijo el informe del Pentágono.

La participación del Ejército Popular de Liberación con las fuerzas armadas de otros países “continúa desarrollándose considerablemente”, dijo el Pentágono. Esta interacción ayuda a China a compartir y adquirir conocimientos sobre doctrinas, estrategias, tácticas y técnicas, según el informe.

El informe del Departamento de Defensa surge en momentos en que la administración del presidente Barack Obama busca un “pivote” estratégico para Asia Pacífico, con un aumento de los recursos estadounidenses navales y de otro tipo en la región.

La administración ha dicho que China no debe ver este cambio como un esfuerzo destinado a frenar sus crecientes presencia y firmeza.

Entre los avances individualizados por el informe del Pentágono figura la presentación por parte de China de “un número limitado pero creciente de misiles balísticos de rango medio armados convencionalmente”.

Uno de esos misiles es el DF-21D anti-buque, que el informe describe con un rango de 1.500 kilómetros (932 millas) y capaz de atacar “buques grandes, como portaviones, en el Océano Pacífico occidental”.

No se sabe a ciencia cierta cuánto misiles desplegó China o dónde están localizados, dijo David Helvey, subsecretario adjunto de defensa estadounidense para Asia del Este.

“Nos preocupa la capacidad de China para desarrollar misiles que pueden proyectar su poderío militar con precisión a grandes distancias”, dijo Helvey ayer en una conferencia de prensa del Pentágono relacionada con el informe.

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*