La delegación de las Farc en las negociaciones de paz en La Habana, Cuba, confirmó este lunes que no se ha llegado a un acuerdo sobre el primer punto de la agenda el tema del agro.
El negociador de la guerrilla, Seusis Pausivas Hernándeza alias “Jesús Santrich”, a través de un comunicado indicó que “cualquier entendimiento sobre restitución, formalización y distribución de tierras, deberá tener en cuenta las 100 propuestas mÃnimas para el desarrollo agrario” que las Farc han entregado a la delegación del Gobierno, liderada por Humberto de la Calle.
“Santrich” afirmó que están avanzando en el tema de reservas campesinas, y agregó que no es cierto que se beneficien el latifundio ganadero y las economÃas extractivas.
Asà mismo, afirmó que las dos delegaciones trabajan a contra reloj para dar por concluido el acuerdo sobre tierras este 25 de mayo y pasar al de participación polÃtica de las Farc.
Cabe recordar que este lunes se iban a entregar las propuestas sobre participación polÃtica de este grupo insurgente realizadas en el foro de la Universidad Nacional y Naciones Unidas, las cuales quedaron pospuestas para mediados de esta semana.
Por otro lado, el jefe de la delegación de las Farc, “Iván Márquez”, retomó la frase del presidente en la que se decÃa que ese grupo guerrillero “hace una lista de mercado”, que ellos seguirán haciendo propuestas por fuera de la mesa.
Según Márquez la polÃtica agraria debe incluir “remover concentración de la tierra en pocas manos, titular 9,5 millones de hectáreas en manos de campesinos organizados en Zonas de Reserva Campesina, y desarrollar un tipo de minerÃa ligada a la inversión social”.
Humberto de la Calle, jefe de la delegación del Gobierno, ha reiterado que en la mesa de negociación solo se hablará de los puntos acordados en el documento del proceso de paz.