La llegada de Rigoberto Urán con los brazos en alto; el arribo de tres nacionales entre la nieve; Carlos Betancur vestido de blanco a sus 23 años. Esas son postales que quedarán en la memoria de un Giro de Italia histórico.
La carrera, que terminó el domingo con la quinta victoria de Mark Cavendish, pasará a la historia. El segundo puesto de Rigo, la mejor actuación del país y de América Latina; el segundo título consecutivo de los jóvenes, gracias al antioqueño Betancur; el ascenso al podio de Urán al lado de Sergio Luis Henao, integrantes del equipo campeón; pero sobre todo la ratificación de que Colombia vive su nueva generación dorada en las montañas de Europa.
“Ahora es a disfrutar. Significa mucho este subcampeonato, es histórico”, señaló el hombre que empezó como gregario y que gracias a su puesto desbancó a Oliverio Rincón (quinto en 1995) como el mejor colombiano en Italia.
A su lado, Betancur se coronó como el mejor joven, heredando el maillot de Urán. “Estoy muy contento con lo que hice, me preparé bien”.
En medio quedaron las subidas de Fabio Duarte y Sergio Luis Henao, el trabajo de José Serpa y Miguel Rubiano, entre otros, así como la presentación del Team Colombia, que hizo valer la invitación.
Carlos lo resumen en una frase: “el ciclismo colombiano ha retornado”. Su paisano Urán lo ratifica: “tuvimos nuestra época con Lucho (Herrera) y Parra hace 20 años y creo que otra vez la volvemos a tener. Estoy muy contento”. ¡Y toda Colombia también!