El papa Francisco pidió a sus fieles que recen por “todos aquellos que se encuentran en un estado de precariedad económica, sobre todo los desempleados, los ancianos, los sin techo, los presos y aquellos que deben experimentan la emigración”.
Estas son las intenciones que el pontÃfice desea que se tengan presentes durante la Adoración EucarÃstica que tendrá lugar en la BasÃlica de San Pedro el próximo 2 de junio con motivo del Año de la Fe, según informó hoy el Vaticano en un comunicado.
Durante la Adoración EucarÃstica todas las catedrales del mundo estarán sincronizadas con la hora de Roma y en comunión con el papa Francisco durante un momento, que el propio Vaticano, describió de “histórico”.
Francisco desea que en las plegarias se tenga presente también a aquellos que sufren “la nueva esclavitud y son vÃctimas de la guerra, de la trata de personas, del narcotráfico y del trabajo esclavo”, asà como por los “niños y mujeres que sufren distintas formas de violencia”.
Y aseguró que las plegarias de la Iglesia constituyen su gesto de “cercanÃa, de confort y de apoyo a la esperanza”.
El Vaticano también tiene previsto el encuentro “Evangelium Vitae” en el que se atestiguará la gran temática que se desarrollará entorno al “gran trabajo” de la Iglesia sobre la promoción, respeto y defensa de la dignidad de la vida humana.
El dÃa 15 de junio se celebrará una procesión silenciosa en vÃa de Conciliazione para llamar la atención sobre la importancia de la vida humana y su valor intangible.
Francisco presidirá además la santa EucaristÃa el 16 de junio, en la que dirigirá su mensaje y su atención a los enfermos presentes en la celebración.