Insólito caso de justicia por mano propia. Policía dice que no permitirá retenes de conductores.
En un hecho sin antecedentes en la capital del país, un grupo de taxistas decidió, a manera de protesta por los continuos atracos de que son víctimas, requisar a los pasajeros que transportaban en la noche del pasado martes.
El hecho indignó no solo a los ciudadanos afectados sino a la propia Policía. El general José León Riaño, director de la institución, dijo este miércoles que no permitirá que dicho gremio instale retenes. “Esta es una función que le corresponde estrictamente a las autoridades”, sostuvo el oficial.
El hecho se presentó en la avenida Caracas entre calles 1a. y 10a. Un atraco a un taxista en Ciudad Bolívar y una riña entre un conductor y sus pasajeros, en el centro de la ciudad, habría sido el detonante.
El subcomandante de la Policía de Bogotá, coronel Camilo Cabana, dijo que el martes en la tarde se había reunido con representantes del sector para analizar la situación de seguridad. “Tenemos encuentros mensuales para escuchar las necesidades de los taxistas y para poner en práctica estrategias que permitan mejorar la seguridad de ellos y los usuarios”, indicó.
Frente a los retenes instalados por los taxistas, Herminso Bermúdez, uno de los representantes de los conductores, señaló que la manifestación de inconformidad fue producto de la ola de hurtos que los afecta. “Todas las noche tenemos entre 8 y 10 atracos. Los conductores están entregando sus pertenencias para que no los asesinen”, señaló. Sin embargo, advirtió que no van a patrocinar que los taxistas se armen o hagan retenes, por ser “un acto deplorable”.
En el mismo tono, Luis Eduardo León, otro vocero del sector, sostuvo que los que organizaron esa protesta ilegal “se hacen llamar sindicalistas e instalan retenes, lo cual no es aceptable” y reconoció que hay avances en beneficio de ellos mismos tras los pactos con la Policía y el Distrito.Uldarico Peña, de Taxis Libres, agregó que los protagonistas de esa protesta “están completamente desadaptados” y que bajo ninguna circunstancia deben hacer justicia por su propia mano.
Finalmente, Fenalco, y su grupo empresarial de taxis, manifestó que no apoyan las vías de hecho y reiteraron su apoyo a las autoridades.
Van dos conductores asesinados: Policía
Estadísticas de la Policía Metropolitana de Bogotá indican que, en lo que va del año, dos taxistas han sido asesinados en ejercicio de su labor (en las localidades de Usaquén y San Cristóbal) y dos han resultado lesionados. Igualmente, se ha registrado el hurto de 18 taxis –frente a 58 del mismo lapso del año pasado– y se han recuperado 13 automotores.
Otros resultados operativos dan cuenta de 78 capturas de personas que atracaron o intentaron asaltar a los conductores.