Las tres ciudades candidatas a organizar en 2018 los Juegos OlÃmpicos de la Juventud, MedellÃn (Colombia), Glasgow (Reino Unido) y Buenos Aires, presentan “un mÃnimo riesgo”, según el informe de la Comisión de Evaluación del COI que ha examinado sus propuestas, si bien el proyecto argentino deberÃa ofrecer garantÃas financieras adicionales.

La sede será elegida el próximo 4 de julio en una Sesión Extraordinaria del Comité OlÃmpico Internacional (COI) en la ciudad suiza de Lausana.
El informe elogia de MedellÃn el “concepto compacto” y el aprovechamiento de las instalaciones ya existentes, su experiencia gracias a los Juegos Suramericanos de 2010, un presupuesto “consistente” y el “fuerte apoyo de todos los niveles del gobierno, en términos de subsidios directos o de operaciones y servicios ofrecidos sin coste”.
Además, destaca sus “propuestas innovadoras” para el programa cultural y educativo que acompaña a estos Juegos, aunque pide que se preste atención a que todos los participantes lo disfrutan por igual, “especialmente los ubicados en el área de Guatapé”, subsede de las competiciones náuticas.
En el caso de Glasgow, las únicas objeciones que ha encontrado la Comisión de Evaluación son un exceso de optimismo en su previsión de ingresos por patrocinio local y una falta de claridad en el reparto de responsabilidades financieras entre el gobierno escocés y el ayuntamiento, en caso de pérdidas.
Buenos Aires ofrece también a juicio de los inspectores “un mÃnimo riesgo”, pero no ha logrado “eliminar las preocupaciones” relacionadas con las garantÃas financieras.
En concreto, “habrÃa que aclarar el periodo en el que el comité organizador tendrÃa la propiedad de las instalaciones para la Villa OlÃmpica y el Centro de Prensa, porque hay discrepancias entre las afirmaciones del informe de candidatura y las garantÃas proporcionadas”
“También serÃa importante”, añade la Comisión, “asegurar que una entidad pública podrÃa cubrir cualquier déficit del presupuesto del comité organizador, puesto que éste se constituirÃa como compañÃa privada”.
En cambio, dos párrafos después el mismo documento señala que el presupuesto es “consistente” y que “cualquier déficit serÃa cubierto por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
También apunta que los elevados Ãndices de inflación entre 2012 y 2018 serÃan un posible riesgo para las cuentas.
La Comisión subraya que el de Buenos Aires es un proyecto “razonablemente compacto” -es solo “compacto” en las dos ciudades rivales-.
Los Juegos de la Juventud, una iniciativa del actual presidente del COI, el belga Jacques Rogge, comenzaron a disputarse en 2010 en Singapur. La ciudad china de NankÃn los acogerá en 2014 y la tercera edición es por la que ahora compiten Buenos Aires, MedellÃn y Glasgow.
Esta competición reúne a unos 3.500 jóvenes de entre 15 y 18 años, con un programa deportivo similar al de los Juegos OlÃmpicos, aunque introduce pruebas novedosas, como el baloncesto 3×3, y reúne en algunas disciplinas a equipos mixtos o plurinacionales.
También tiene su versión invernal, que debutó en 2012 en Innsbruck (Austria) y tendrá su continuidad en Lillehammer (Noruega) en 2016.