bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Impuesto de Valorizacion, pago por todas las localidades
June 19, 2013 Nacional

Un nuevo capítulo se escribe en la discusión del proyecto de acuerdo de valorización que ya fue aprobado en primer debate y en el cual se dejó en firme una reducción considerable, que pasó de 2 billones de pesos a 381 mil millones.
1

Luego de esa primera aprobación se habló que solo cuatro localidades pagarán la valorización (Suba, Usaquén, Chapinero y Teusaquillo) y el concejal Jairo Cardozo dijo que no está de acuerdo con que solo algunos sectores de la ciudad paguen sino que la medida debería cobijar a toda la ciudad.
“De aprobarse el proyecto de acuerdo de Valorización para Bogotá se rompe el principio de igualdad y de equilibrio frente a las cargas públicas, lo cual podrá generar cuantiosas demandas contra el Distrito”, advirtió el cabildante.
Agregó que los habitantes de Suba, Usaquén, Engativá, Chapinero, Barrios Unidos, Fontibón y Teusaquillo saldrían castigados, pues según él, asumirán cargas por obras distantes hasta 10 kilómetros de su inmueble.
“Asumirán la carga que correspondería a los predios con avalúo inferior a $80 millones y por si fuera poco pagarán obras financiadas por valorización y por cupo de endeudamiento, pues la deuda la pagamos todos los contribuyentes. Esto es inequitativo e injusto ¡O todos en la cama, o todos en el suelo!”, concluyó el concejal.
A comienzos de junio el Concejo de Bogotá aprobó en primer debate el proyecto de acuerdo de valorización presentado por la Administración Distrital con algunas modificaciones.
Para el alcalde Gustavo Petro esa reducción de 1,6 billones de pesos es un gran éxito para Bogotá y su economía. El mandatario dijo que de aprobarse en plenaria extraordinaria la reducción de cobros de valorización comienza devolución de los dineros pagados por contribuyentes.
“En la reducción de cobros de valorización se logra que propietarios del estrato 1, 2 y 3 de la ciudad no sean afectados por éste. Se aprobó la propuesta para que la valorización no se pague sino a partir de predios cuyo avalúo sea superior a 135 salarios mínimos mensuales”, ha explicado Petro.
Al respecto, el secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo que a partir del próximo año arrancaría el cobro para las localidades de Suba, Usaquén, Chapinero y Engativá.
Obras financiadas con valorización
Av. Colombia (cra. 24) desde la calle 76 hasta la Av. Medellín (Calle 80)
Proyecto Mutis
Av. José Celestino Mutis (calle 63) por Av. Boyacá (cra. 72)
Av. José Celestino Mutis (calle 63) desde la Av. Constitución (cra. 70) hasta la Av. Boyacá (cra. 72)
Proyecto El Rincón
Av. El Rincón desde la Av. Boyacá hasta la carrera 91
Av. El Rincón por Av. Boyacá
Otras obras grupos 2 y 3 del Acuerdo 180
Av. La Sirena (calle 153) desde la Av. Laureano Gómez (cra. 9) hasta la Av. Santa Bárbara (cra. 19)
Av. La Sirena (calle 153) desde la Av. Laureano Gómez (cra. 9) hasta la Av. Alberto Lleras Camargo (cra.7)
Av. San José (calle 170) desde la Av. Cota hasta la Av. Ciudad de Cali(cra.106)
POZ Norte
Av. Boyacá (cra. 71) desde la Av. San José (calle 170) hasta la Av. San Antonio (cra. 183)
Av. San Antonio (calle 183) desde la Av. Boyacá (cra.72) hasta la Av. Paseo de Los Libertadores (Autopista Norte)

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*