El expresidente sudafricano Nelson Mandela, hospitalizado desde hace 14 dÃas por un recurrencia de una infección pulmonar, podrÃa ser dado de alta “pronto”, según su nieto Ndaba Mandela, en declaraciones que publica este viernes el diario “The Star”.
Ndaba Mandela habló sobre la salud de su abuelo en el acto de presentación de un torneo de fútbol que forma parte de los actos del DÃa de Mandela, que se celebra cada 18 de julio, dÃa del cumpleaños del exactivista contra el “apartheid”.
“Para nosotros, para la familia, mientras pueda escuchar y entender lo que le decimos y hablar con nosotros,
seguiremos disfrutando de él”, dijo Ndaba Mandela, en referencia a los comentarios aparecidos en la prensa local, según los cuales, serÃa momento de “dejar marchar” al expresidente.
“Sólo Dios puede decidir”, manifestó al respecto el nieto del premio nobel de la Paz en 1993.
Es la primera vez desde el internamiento en estado “grave pero estable” de Mandela el pasado 8 de junio que se habla de su posible salida del hospital.
El anuncio de Ndaba Mandela se produce después de dos dÃas de silencio sobre el estado de salud del héroe sudafricano.
En la última información sobre su salud conocida hasta ahora, Zenani Mandela, hija del icono mundial de la reconciliación, dijo que su padre se recuperaba “muy bien”.
El parte oficial más reciente se remonta al pasado domingo, cuando el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, calificó de “sostenida” la mejorÃa del primer presidente negro del paÃs.
Además, la presencia de periodistas y agentes de PolicÃa ante el centro de Pretoria donde se trata a Mandela ha decaÃdo, informó la agencia local de noticias Sapa.
Las tres hijas de Mandela, su exmujer Winnie y su actual esposa, Graça Machel, acudieron al el centro médico, como han hecho prácticamente cada dÃa desde su hospitalización.
Nelson Mandela pasó 27 años en las cárceles del “apartheid”, en las que contrajo la infección pulmonar, cuyas secuelas padece ahora.
Desde el pasado diciembre, Madiba -como se conoce al exactivista en Sudáfrica- ha sido hospitalizado hasta en cuatro ocasiones.
Mandela fue elegido en 1994 presidente de Sudáfrica, en las primeras elecciones en las que todos los sudafricanos pudieron votar sin distinción de raza.
Su lucha y su apuesta por la reconciliación nacional y una transición pacÃfica, logradas tras cuatro décadas de dominio racista blanco, le valió a Madiba el reconocimiento y la admiración mundial.