Las Farc propusieron en La Habana la celebración en Colombia de un “amplio debate nacional” sobre la “necesaria” reconversión del ejército y la policÃa en una fuerza para la construcción de la paz y la reconciliación, en caso de alcanzarse un acuerdo definitivo sobre el fin de conflicto.
Este planteamiento figura entre la baterÃa de propuestas que desgrana estos dÃas la guerrilla colombiana de cara al debate sobre el tema de la participación polÃtica, el segundo punto de la agenda de los diálogos de paz que desarrollan en Cuba las Farc y el Ejecutivo de Juan Manuel Santos.
Las Farc consideran que el actual diseño de seguridad y defensa en el paÃs suramericano responde a las doctrinas de “seguridad nacional y la guerra constrainsurgente, propias de los tiempos de la Guerra FrÃa”, según un comunicado leÃdo por la guerrilla en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Para adecuar las Fuerzas Armadas colombianas a una eventual situación de paz, la guerrilla insta a la celebración de ese debate nacional que incluirÃa “la reasignación de recursos de presupuesto en proporción equivalente a la reducción gradual y programada del gasto militar hasta alcanzar los niveles promedio de nuestra América”.
Otra de las propuestas de las Farc divulgadas este viernes es el rediseño de los mecanismos de participación ciudadana y la supresión de potestades del poder ejecutivo que, según la guerrilla, restringen estos procedimientos.
La insurgencia plantea, por ejemplo, que la consulta para convocar una Asamblea Constituyente en Colombia no se supedite a la expedición de una ley por parte del Congreso.
El Gobierno colombiano y las Farc abrieron el pasado 1 de julio en La Habana el undécimo ciclo de sus conversaciones de paz, centradas ya en el segundo punto de la agenda pactada para estos diálogos que quedaron instalados en la capital cubana en noviembre de 2012.