bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Este jueves arranca Agroexpo 2013
July 9, 2013 Evento Empresarial

Como cada dos años, la feria agropecuaria más importante del país, Agroexpo, se realizará del 11 al 21 de julio, en el recinto de Corferias. Participarán 500 expositores del sector agropecuario local y extranjero.

1

Uno de los temas que más llamará la atención durante este evento es el de la Red de Información y Comunicación Estratégica del Sector Agropecuario (Agronet).

“Con este se logrará que los empresarios del sector agropecuario tengan acceso a información actualizada del clima, las estadísticas, los negocios, la producción y la comercialización. Así el campo podrá ser cada vez más innovador, al servicio de la producción de forma competitiva, sostenible y mucho más eficiente”, dijo Andrés Felipe García, viceministro de Agricultura.

De igual manera, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) lanzará una aplicación denominada Identifica, que generará mayor eficiencia y transparencia en la expedición de guías de movilización e identificación del ganado bovino.

El viceministro también reconoció la labor que desarrolla la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoíca), con el portal Siembra, ya que “se está consolidando cada vez más como un mecanismo de acceso de información sobre transferencia tecnológica y sobre los diferentes sistemas productivos”.

En cuanto a la feria, se espera la participación comercial de empresarios de Brasil, Israel, Italia, España, Nueva Zelanda, Canadá y Francia, entre otros. Además, la meta es concretar negocios por más de 10 millones de dólares.

Se esperan 200.000 visitantes al recinto de Corferias.

LA RUEDA DE NEGOCIOS SERÁ DEL 15 AL 17 DE JULIO

Entre el lunes y el miércoles de la semana entrante se realizará una rueda de negocios con el fin de acercar a los empresarios con los compradores nacionales e internacionales, en busca de negocios, acuerdos y transacciones.

Para oferentes y demandantes de productos o servicios no tiene costo, aunque Corferias y la Cámara de Comercio de Bogotá evalúan a los participantes y aprueban su participación para que cumplan con el cronograma de actividades.

La inscripción se hace a través de una plataforma electrónica que permite la organización técnica de la oferta y la demanda mediante un proceso de registro, selección y agendamiento de citas de negocios hechas por los propios empresarios.

Así se logra tanto el perfil de los productos ofertados como demandados, en busca de las mejores opciones.

Una de las recomendaciones de Corferias para el éxito de la rueda de negocios está en el cumplimiento de las citas programadas, las que determinarán la concreción de las transacciones.

DE TODO, COMO EN BOTICA

En la XIX edición de Agroexpo, se llevará a cabo una agenda académica con más de 130 conferencias.

Por su parte, Fedepapa, Asoporcicultores y Fenavi, entre otros gremios pecuarios, presentarán novedades de su industria y producción.

Asimismo, participarán más de 3.500 ejemplares bovinos, 700 equinos de diferentes razas y una muestra de ovinos, caprinos y mascotas.

Por primera vez se conocerán tecnologías para el sector de peces ornamentales.

Igualmente, la feria contará con espacios didácticos para que los asistentes aprendan sobre la producción agrícola; se destaca la presencia de escenarios temáticos orientados a promover y estimular el consumo de la papa, junto con espacios dedicados al fomento de la producción y consumo de frutas y hortalizas.

Vale la pena destacar que los dos primeros sectores exportadores del agro colombiano, el café y las flores, no estarán en la feria. Entre las razones están en que los cafeteros y los floricultores ven mejores expectativas en los mercados de Estados Unidos, Europa, Asia y el Medio Oriente.

"1" Comment
  1. Una feria muy importante que debería organizarse anualmente o quizá semestralmente!

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*