Con una jugosa cifra de $7.847 millones, el Atlético Nacional, finalista del rentado colombiano, fue el equipo que más ganancias obtuvo durante el 2012. Al otro lado de la moneda, el Once Caldas fue el equipo de la A, que más perdió en la misma temporada, con un saldo negativo de $8.521 millones.
De los 36 equipos que componen las dos categorÃa (A y B), los que tuvieron un reporte a favor fueron Atlético Nacional, Santa Fe, Millonarios, Cali, Tolima, Pasto, Envigado, Boyacá Chicó, Patriotas, Alianza Petrolera, Fortaleza Fútbol Club, Valledupar, Universidad Autónoma, Llaneros, Tuluá, Jaguares y Bogotá FC (ver gráfico).
Según el reporte de la Superintendente de Sociedades los activos de todos los equipos que juegan el rentado nacional, al cierre de 2012, alcanzaron los $375.285 millones; los pasivos $216.120 millones, y el patrimonio los $159.154 millones. En cuanto a los resultados consolidados a cierre de 2012, el balance es negativo, al reportar pérdidas de $37.640 millones.
El Superintendente de Sociedades, Luis Guillermo Vélez Cabrera, reveló, además, que desde la expedición de la Ley 1445 de 2011, siete equipos de fútbol profesional colombiano han emitido acciones: Independiente Santafe S.A.; Cúcuta Deportivo S.A.; Club Deportivo Atlético Huila; La Equidad; Patriotas Boyacá; Real Santander; y Valledupar. Colocaron acciones por más de $8.900 millones.
“La Superintendencia de Sociedades viene adelantando desde junio de 2012 un proceso de acompañamiento a los clubes con deportistas profesionales organizados como sociedades anónimas con el propósito de facilitar el cumplimiento de las normas legales en lo relacionado con su funcionamiento administrativo y contable. Hoy podemos afirmar que hemos logrado consolidar los objetivos de le Ley 1445 en materia de democratización, transparencia, capitalización y solidez del fútbol profesional colombiano” aseguró Vélez Cabrera.
Vélez Cabrera reveló además que en la actualidad cinco equipos de fútbol adelantan procesos de reestructuración o reorganización empresarial con el concurso de la Superintendencia de Sociedades: Corporación Social, Deportiva y Cultural de Pereira, Corpereira; la Sociedad Anónima América S.A.; el Cúcuta Deportivo Fútbol Club S.A; Once Caldas S.A.; y Real Cartagena Fútbol Club S.A.