Desde este martes, y de manera indefinida, los 330.000 maestros oficiales del paÃs entrarán en paro, decisión que deja sin clases a más de 8 millones de estudiantes.
Todo está organizado para el Paro Nacional del Magisterio. Los objetivos del Paro son tres:
1. Exigir un servicio de salud digno, que se establezca un plan de choque para solucionar las problemáticas que hoy se presentan y el funcionamiento de la comisión acordada para ejecutar medidas prontas y eficaces.
2. Frenar la polÃtica de privatización y las polÃticas educativas que mercantilizan la salud, la evaluación y las cesantÃas y pensiones.
3. Demandar el cumplimiento de los acuerdos pactados este año en materia de pago de deudas, cancelación de la prima de servicios con retroactivos y sin incompatibilidades, mejorar las condiciones de los maestros del 1278 e irrigarle al Fomag tres billones de pesos para pago de compromisos.
La importancia del Paro y el momento en que llega son subrayadas por los docentes, como expresa , “la expectativa es que paremos todos si paramos todos no va a haber ningún problema.
Anuncio OCE, Los estudiantes y maestros de Colombia, ante la grave crisis que vive nuestro sistema educativo, y la decisión del gobierno nacional por acabar con lo público en Colombia con consecuencias nefastas en colegios y universidades, en donde el déficit financiero tiene a la educación en el peor momento de su historia, Venimos trabajando en propósitos comunes, con toda la determinación de aportar desde la educación a la construcción de un paÃs con soberanÃa, democracia y paz, para exigirle al Gobierno Nacional escenarios de concertación con los distintos actores de la educación, asà como el saneamiento decidido de las finanzas del sistema educativo, que debe expresarse en un significativo aumento porcentual del PIB para el año 2014 en el financiamiento de la educación, asà como en adiciones a las bases presupuestales de las universidades públicas en el presupuesto general de la nación para el año 2014.