Más de 25 mil personas visitaron la feria, considerada un referente para las artes plásticas.
En la noche del lunes terminó la novena edición de artBO, la Feria Internacional de Arte de Bogotá. Cerca de 25 mil asistentes, entre galeristas, artistas y público amante del arte visitaron Corferias, para observar las obras que trajeron 65 galerÃas de 21 paÃses.
En nueve ediciones, artBO se ha consolidado como un referente para las artes plásticas. Los galeristas resaltaron la organización de la feria, y la cantidad de coleccionistas que convoca. Por ejemplo, León Tovar, de León Tovar Gallery, de Nueva York (EE. UU.), destacó el crecimiento que ha tenido artBO, que se evidencia en la calidad de las galerÃas que asistieron.
Otras galerÃas, como Nina Menocal, de México, que asistió por primera vez a la feria, manifestaron el apoyo que recibieron y sus intenciones de continuar participando en artBO. Y Ben Loveless, de la Galerie Nordenhake (Alemania-Suecia), expresó que esta fue una oportunidad para ver otras galerÃas latinoamericanas: “He estado en ferias como MACO (México) o Art Basel (Suiza), y esta tiene gran calidad, espacios amplios, y buen número de galerÃas asistentes”.
Además de los contactos establecidos y las ventas realizadas, los visitantes pudieron observar las obras de 23 artistas emergentes, en el Pabellón Artecámara.
Camila Botero, quien expuso en ese pabellón, fue la ganadora del Premio Prodigy Beca Flora, que se entregó por primera vez y que busca, a través de una residencia en el espacio Flora, apoyar su trabajo artÃstico por medio de una residencia. Botero también expondrá en la sede Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá, en 2014.
También destacaron la programación académica, cuya curadurÃa estuvo a cargo de MarÃa Inés RodrÃguez, y el pabellón de Proyectos Individuales, curado por José Roca, y en el que 14 artistas expusieron obras relacionadas tanto con la ciencia como con el discurso cientÃfico.
Los asistentes a la feria también tuvieron una participación activa con Articularte, conocido como el Pabellón Pedagógico, en el que niños y adultos realizaron diferentes actividades, como enviar postales aleatorias, mostrar su recorrido por la feria, y dejar un registro fotográfico de su paso por esta.
En este sentido, MarÃa Paz Gaviria, directora de artBO, manifestó lo siguiente: “podemos decir que cada año democratizamos más este espacio y logramos internacionalizar aún más la feria, gracias a la participación de nuevos paÃses”.
Asà finalizó la Feria de Arte Internacional de Bogotá, un punto de encuentro del arte contemporáneo que, en cada edición, genera mayor interés en el mundo del mercado del arte internacional.
Informacion Eltiempo.com