Dos minutos y 30 segundos tarda el recorrido en cable aéreo desde la estación Los Cámbulos hasta el parque de VillamarÃa.
Ayer, funcionarios de la Gobernación e Inficaldas realizaron un recorrido y anunciaron que las pruebas del sistema concluyeron y que se pondrá en funcionamiento para el transporte de pasajeros el 1 de enero del 2014.
Son 15 cabinas las que movilizarán a los mil 400 pasajeros que moverá este sistema, según un estudio de Inficaldas, en un trayecto de 730 metros en el que se viaja a 52 metros de altura pasando sobre el rÃo Chinchiná.
El otro anuncio que dio Marcelo MejÃa, gerente de Inficaldas, es que ya se firmó el convenio con la Sociedad Cable Aéreo de Manizales para que sea esta la que opere el nuevo sistema, con una tarifa que a este año está en $1.500 y que incluye el viaje entre VillamarÃa, pasando por Los Cámbulos y concluyendo en Los Fundadores.
El tiempo, si se toma el viaje completo, es de 11 minutos con 30 segundos, lo que acercará al centro de Manizales con la plaza de VillamarÃa. En esta obra se invierten $27 mil millones.
La firma italiana Leitner concluyó las pruebas que incluyeron revisiones a las rampas de aceleración y frenado, asà como poner canecas de agua en las cabinas, parar el sistema, y verificar la carga, lo que simula como si se parara por diferentes condiciones.
Sobre el cable
La construcción de este cable tuvo inconvenientes de orden jurÃdico por una acción popular interpuesta en el 2011. En un primer fallo el juez pidió suspender la obra, reconstruir la edificación derribada e indemnizar a los dueños de los lotes afectados. Sin embargo, el Tribunal Administrativo aceptó la anulación del proceso y lo regresó al Juzgado segundo para incluir a Inficaldas, la Gobernación y la AlcaldÃa de Manizales, como partes que no se habÃan tenido en cuenta.
En enero hicieron un pacto de cumplimiento y se procedió a construir el plan B, que no afecta el patrimonio del municipio. Luego se afectó el plazo de la entrega debido al paro agrario que retrasó la llegada de los equipos para la tensión de los cables. Finalmente ahora se anuncia el próximo año y el servicio de un bus alimentador para los usuarios que vivan en La Pradera y barrios de VillamarÃa.
SubirÃa en pasajeros
VÃctor Vargas, ingeniero mecánico de Gensa y encargado del cable aéreo, expresó que el sistema actualmente tiene 15 cabinas para mil 400 pasajeros, pero que de presentarse alto flujo de usuarios se subirÃa a 28, para que se transporten dos mil 100 personas. Lo mismo pasarÃa con el sistema entre Los Cámbulos y Manizales.
LP.