Los hospitales Antonio Roldán Betancur, de Apartadó; La Cruz, de Puerto BerrÃo, y los de AbriaquÃ, Santa Rosa de Osos y Zaragoza, son las empresas sociales del Estado (ESE) de Antioquia que están en proceso de liquidación.
Asà lo reportó Luis Alberto MartÃnez, director ejecutivo de la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia (Aesa), y detalló que todas estas ESE son de los municipios y el argumento para liquidarlas es que no son rentables.
Agregó que 83 hospitales públicos del departamento están en riesgo fiscal alto o medio, categorÃas fijadas por el Ministerio de Hacienda. Esto, en un universo de 133 ESE que operan en esta sección del paÃs.
“El Departamento insiste en liquidar hospitales y hay serios indicios de que vienen otros 25 y que para eso habrÃa recursos importantes”, dijo.
Según MartÃnez, a las ESE de Antioquia les deben un poco más de $500.000 millones, principalmente las entidades promotoras de salud (EPS). Anotó que el 55% de estos recursos son de hace más de seis meses y el 40%, de más de un año, lo que los hace una cartera difÃcil de recuperar.
Aseguró que la SecretarÃa Seccional de Salud “ha inducido procesos de liquidación sin el debido proceso, que implica pasar por un plan de saneamiento fiscal y financiero para subir ingresos, bajar costos y gastos y, con el ahorro, pagar pasivos”. Apuntó que este es el departamento más afectado con liquidaciones.
El diputado Jorge Gómez, del Polo Democrático Alternativo, afirmó que la SecretarÃa de Salud “ha sido activa en consecución de recursos para la liquidación de ESE, pero absolutamente inactiva para conseguir recursos para el salvamento financiero de estas entidades”.
Fuentes consultadas coincidieron en que, con las liquidaciones, los hospitales, que son de los municipios o del Departamento, dejan de funcionar como figura pública y en muchos casos los operan privados, lo que favorece el negocio y perjudica la atención. Germán Reyes, quien preside la Asociación Médica Asmedas, seccional Antioquia, dijo que las liquidaciones “casi siempre terminan en despidos, venta de activos y privatizaciones”.
Buscamos información en la SecretarÃa, pero nos respondieron que la titular, Luz MarÃa Agudelo Suárez, está citada a un debate en la Asamblea la próxima semana y que en ese escenario hablará de este tema.