El Ministerio Público dijo que hubo fallas en la implementación del esquema de aseo en 2012.
En primera instancia, la ProcuradurÃa General de Nación destituyó e inhabilitó por 15 años al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro. Es la segunda vez, en dos años, que la capital del paÃs se queda sin mandatario por irregularidades en su gestión, tras la suspensión de Samuel Moreno Rojas.
El fallo en contra de Petro puede ser apelado en una segunda instancia, que será resuelta por el procurador Alejandro Ordóñez.
La ProcuradurÃa calificó de gravÃsimas, a tÃtulo de dolo, sus actuaciones en la puesta en marcha de un nuevo esquema de aseo en la ciudad, que arrancó el 18 de diciembre del 2012 y que tuvo serios problemas en sus inicios y que llevaron a la Administración a contratar nuevamente con las empresas privadas.
En esa oportunidad, cuando la AlcaldÃa apostó porque el servicio lo prestara exclusivamente la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, la ciudad se sumió en un caos, debido a que durante varios dÃas no se recogieron los residuos en varias localidades de la ciudad.
En su acusación, el Ministerio Público cuestionó que Petro improvisó y no planeó la implementación del esquema y la inclusión de la población recicladora de la ciudad, tal como se lo ordenó la Corte Constitucional.
Entre los reparos fue expedir normas -pocos dÃas antes del comienzo de la implementación- que limitó solo a las entidades del Distrito la aplicación del esquema que, para la ProcuradurÃa, no estaban preparadas para asumir el proceso.
De igual manera, para el procurador delegado Juan Carlos Novoa BuendÃa, quien llevó la investigación, las fallas que se cometieron pusieron en riesgo el medio ambiente y la salud de los bogotanos.
En sus descargos, la defensa de Petro afirmó que la ProcuradurÃa no es competente para destituir a un funcionario elegido en elecciones, negó que haya improvisado y que se le violó el debido proceso.
De hecho, a finales de octubre, el colectivo de abogados José Alvear Restrepo denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una persecución de la ProcuradurÃa General en contra del alcalde de Bogotá.
Informacion Eltiempo.com