Para participar en la financiación de proyectos de gran escala colombianos, en hacer negocios con las compañÃas locales y propiciar el ingreso de productos canadienses, el gobierno de Canadá inaugura en Bogotá la oficina del Export Development Canada (EDC).
Esta es la agencia oficial de crédito a las exportaciones de ese paÃs. Stephen Benoit, representante ejecutivo de EDC para la región andina, explica los propósitos.
¿Qué van a hacer en Colombia?
Nuestro papel es iniciar negocios que amplÃen la posición canadiense en el mercado colombiano, sea exportación o inversión.
¿Dónde funcionarán?
EDC tiene los cuarteles generales en Ottawa, con oficinas en 16 paÃses, siendo Colombia la nueva. Por ser una agencia canadiense, trabajamos en la embajada de Canadá en Colombia.
¿Cuál es el objetivo?
Nuestro objetivo es ser la cara de la entidad en el mercado, estar cerca de los clientes que ya tenemos y ampliar nuestra participación con otras compañÃas.
¿Cuál es el papel de EDC?
El papel nuestro es facilitar, por medio de productos financieros, que compañÃas colombianas hagan negocios con compañÃas canadienses.
Somos como el Bancóldex de Canadá; prestamos nuestros servicios financieros en la medida en que haya un componente canadiense.
¿Cuáles son esos servicios?
Trabajamos como cualquier banco corporativo. Somos el nexo con la empresa canadiense que quiere entrar en el mercado como inversionista o proveedor de bienes y servicios.
Apoyamos con financiamiento y productos de seguros (crediticio y de riesgo polÃtico) y a las empresas colombianas podemos financiarles las compras de bienes y servicios canadienses.
¿En qué se diferencian de un banco comercial?
Lo primero, es que tenemos el mandato de que tiene que haber un componente canadiense. Una vez satisfecha esa parte operamos como un banco comercial: no establecemos el mercado, no fijamos las tasas de interés ni los plazos. Miramos cómo está el mercado y entramos.
Entonces, ¿cuál es el benefi- cio de trabajar con ustedes?
Varios: que tiene el respaldo del gobierno de Canadá; somos firmantes del Pacto de Ecuador, al que pertenecen las entidades financieras; aplicamos los más altos estándares de la Corporación Financiera Internacional, del Banco Mundial, en responsabilidad social empresarial, ambiental, anticorrupción, etc. Trabajar con nosotros es garantÃa de que la transacción va a cumplir con los más altos estándares del sistema financiero.
¿Algún sector les llama particularmente la atención?
Estamos muy interesados en proyectos de gran escala, como el programa de cuarta generación de carreteras.
¿Algún otro sector?
SÃ, también tenemos interés en negocios con las multilatinas colombianas de energÃa, transmisión de gas, construcción de vÃas, telecomunicaciones, servicios públicos.
Informacion Portafolio.co