bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
“FESTIVAL DE LA FANTASÍA”
February 20, 2014 Evento Cultural

La compañía de títeres “Baúl de la Fantasía” nos presentan la primera versión del FESTIVAL DE LA FANTASÍA, una temporada con lo mejor de su repertorio, del 28 de febrero al 16 de marzo.

image002

El Baúl de la Fantasía nació en el 2005 de la mano Magdalena Rodríguez y Sergio Murillo, los cuales se han dedicado a la creación, investigación, promoción y circulación del arte de los títeres, caracterizados por su estética e historias dirigidas a toda la familia. Cuando se abra el baúl el público encontrará pequeños seres de madera y de papel, historias ficticias, pasadas, presentes y futuras, que los llevarán de viaje a través del espeso bosque de la imaginación.

Aunque hacen montajes pensados para los niños, El Baúl de la Fantasía también está comprometido con los dramas humanos como el abuso sexual y el desplazamiento forzado, por eso sus títeres rompen esquemas y acaban con el mito de que sólo los más pequeños pueden disfrutar este espectáculo, “Nuestros montajes son creados haciendo reflexión sobre las relaciones entre individuos, cultura, sociedad y naturaleza. A través de nuestras obras construidas poéticamente, aportamos al desarrollo artístico y cultural del público infantil, juvenil y familiar” afirma el grupo.

Recientemente fueron reconocidos con el premio a la mejor obra: “Valentina y la sombra del diablo” en el marco del 1° Festival Internacional de Títeres para Adultos en Lima, Perú y la maestra Magdalena Rodriguez recibió el reconocimiento Mariona Masgrau otorgado por el Centro de Documentación de Títeres de Bilbao España. Es así como personajes que cobraron vida en su taller, ubicado al norte de Bogotá, han llegado a más de 50 festivales en Colombia y el mundo, países como Turquía, República Dominicana, Perú y México, entre otros han disfrutado de los historias que salen del baúl.

El PRIMER FESTIVAL DE LA FANTASÍA es la oportunidad perfecta para disfrutar de Valentina y la sombra del diablo, El Viaje de Tato, La Abuela Chifloreta y los tres Cerditos, ¿Hasta Cuándo Francisca?, Los Hijos del Viento y Las Tres Plumas del Dragón.

PROGRAMACIÓN

“VALENTINA Y LA SOMBRA DEL DIABLO”

Valentina tiene miedos, miedos hechos piedras que no la dejan hablar, miedos que pesan y le impiden vencer a esa sombra que la visita todas las noches. Por fortuna, en el patio trasero de su casa encontrará al místico y viejo abuelo Lázaro, quien la guiará para iluminar la sombra del diablo, romper la cadena de silencios y desintegrar sus miedos. Está obra está inscrita en la corriente de obras que buscan compartir con los público temas que son urgentes y necesarios, “Valentina y la sombra del diablo” habla de esos secretos que duelen y son callados, de situaciones de las cuáles es necesario tomar decisiones para poder salir adelante.

Fecha: 28 de Febrero Hora: 7:30
Lugar: Hilos Mágicos Calle 71 No 12-22

“EL VIAJE DE TATO”

Tato es un niño que ha vivido día tras día en una burbuja de cristal, protegido por sus padres. Pero hoy todo será diferente, Tato saldrá de su cápsula hacia el mundo, y encontrará una nueva realidad, dejándose perder en el bosque espeso de la imaginación. Este viaje que inicia, será guiado por una misteriosa anciana, de quien Tato sentirá un poco de miedo. Ella, le relatará historias en las cuales él será el protagonista, donde descubrirá el fondo del mar, las burbujas, la arena, el brincar de las ranas, el calor del sol, la brisa en sus mejillas, entre muchas cosas más. Esta obra ganadora de una beca de creación otorgada por el IDARTES, está pensada para los más pequeños de la familia, donde resignificamos la técnica del Buranku japonés y lo ponemos en relación con el teatro contemporáneo de objetos.

Fecha: 1 de marzo 11:00 a.m
2 de marza 11:00 a.m. 3:00 p.m.
Lugar: Hilos Mágicos Calle 71 No 12-22

“LA ABUELA CHIFLORETA Y LOS TRES CERDITOS”

Esta divertida obra está inspirada en el ejercicio de ensalada de cuentos de Gianni Rodari, donde una abuela olvidadiza, comienza a mezclar distintos cuentos clásicos, convirtiendo la historia en una cadena de errores, que llevará al público al libre juego de la imaginación.

Fecha: 8 de marzo 11:00 a.m
Lugar: Hilos Mágicos Calle 71 No 12-22

“¿HASTA CUÁNDO, FRANCISCA?”

Llega la noche, el momento más esperado por Mariana, su abuela Francisca, siempre le cuenta cuentos antes de dormir. Sin embargo esta noche no será así, será Mariana quien le cuente un cuento a su abuela. Con una imaginación desbordad y juguetona, Mariana relata cómo su abuela con la bondad, amor a todos sus vecinos y siempre con el deseo de hacer cosas, vence a la muerte, dibujándola como una señora vanidosa, engreída, pero a su vez torpe y muy divertida.

9 de marzo 11:00 a.m. 3:00 p.m.
Lugar: Hilos Mágicos Calle 71 No 12-22

“LOS HIJOS DEL VIENTO”

Mircea, su hija Samara y la abuela Lyuba, andan recorriendo caminos como buenos gitanos. Un día llegan y se instalan en un terreno que aparentemente no es de nadie. Sin embargo tiene un dueño, Antonio, el hombre más importante del pueblo, quien realiza negocios con Mircea. Un día, Mircea desaparece sin dejar huella; tendrá que viajar por un “limbo” para poder volver a su vida anterior. Pero ¿por qué desapareció?, ¿logrará regresar por su madre y su hija? o ¿se quedará en el más allá? Esto será lo que veremos en “Los Hijos del Viento”. La obra nos muestra desde el realismo mágico, cómo en los años 50 se relacionaban los gitanos con la sociedad mayoritaria de Colombia y con las otras culturas. Esta obra fue ganadora del premio “Localidades Culturalmente Activas 2010” otorgado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.

Fecha: 15 de marzo 11:00 a.m
Lugar: Hilos Mágicos Calle 71 No 12-22

“LAS TRES PLUMAS DEL DRAGÓN”

Esta obra está inspirada en dos cuentos populares: uno de Occidente (Las Plumas del Dragón) y otro de Oriente (El Lago de los Olivos) donde el común denominador es la lucha por la solidaridad y la justicia. La obra es un magnífico viaje que emprende el joven Xu Ri, en busca de respuestas cómo vencer al Gui, quien ha convertido la aldea de Xu Ri en un infierno. Su camino será laberíntico y estará lleno de trampas, allí se encontrará con: el vanidoso dragón Dan Shi, la hermosa doncella Yue Guang, el sembrador de naranjos Xi Wei y el Sabio Maestro Ying Ming. ¿Xu Ri podrá obtener las respuestas a sus preguntas?

16 de marzo 11:00 a.m. 3:00 p.m.
Lugar: Hilos Mágicos Calle 71 No 12-22

Informacion Prensa Sercolombiano.com y Medios y Artes

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*