Una resolución emitida ayer por el Ministerio de Minas dicta las pautas para que la industria sea más eficiente.
Ayer, el Ministro de Minas firmó una resolución en la que se dictan los parámetros para que las empresas de los sectores de hidrocarburos, minerÃa y energÃa eléctrica reduzcan sus emisiones de carbono y disminuyan su consumo energético. La norma contempla medidas especÃficas para cada uno de los sectores.
Para el de hidrocarburos, plantea el fomento del gas natural y del gas licuado de petróleo, GLP, como alternativa al uso de los combustibles lÃquidos. El Ministro de Minas, Amilkar Acosta, aseguró que esta opción se complementa con el proyecto de ley que cursa el Congreso de la República, que busca autorizar el uso del GLP como alternativa de generación de energÃa eléctrica y carburante vehicular.
Con respecto al sector minero, la resolución incluye el fomento del uso de gas metano proveniente de las operaciones para autogeneración. Esta medida beneficiarÃa principalmente a las empresas productoras de carbón.
Y para las firmas de energÃa eléctrica anunciaron el desarrollo de una polÃtica de eficiencia energética orientada a promover fuentes no convencionales de energÃa no renovable que puedan conectarse al Sistema Energético Nacional.
Colombia contribuye con el 0,2 % de las emisiones de carbono en el mundo, sin embargo las medidas se toman para frenar el crecimiento de las emisiones en el paÃs.
Informacion Portafolio.co