El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, designó hoy a la secretaria de Hábitat de Bogotá, MarÃa Mercedes Maldonado, como nueva alcaldesa encargada de la capital colombiana.
Maldonado, que permanecerá en el cargo hasta que se convoquen nuevas elecciones, reemplaza al ministro de Trabajo, Rafael Pardo, quien ocupó la AlcaldÃa durante el último mes, después de que Santos firmara la destitución de Gustavo Petro.
Santos explicó que esta misma mañana firmó el decreto que nombra alcaldesa encargada a Maldonado, quien formaba parte de una terna del partido Alianza Verde, al que pertenece Petro, y que completan el exsecretario de Gobierno de Bogotá Guillermo Alfonso Jaramillo y el senador electo Antonio Navarro.
“La escogà porque es la persona (de la terna) que está en el gabinete, conoce muy bien las polÃticas de la ciudad y es una persona muy bien preparada”, afirmó el presidente desde el aeropuerto militar de Catam, antes de partir hacia México para participar en los homenajes al fallecido Nobel Gabriel GarcÃa Márquez.
El mandatario se manifestó seguro de que Maldonado “puede hacer una labor muy importante mientras se hacen las elecciones” locales definitivas para nuevo alcalde de Bogotá hasta que concluya el periodo para el que habÃa sido elegido Petro, el 31 de diciembre de 2015.
De hecho, Santos anunció que hablará con el registrador nacional, autoridad encargada de la logÃstica electoral, Carlos Ariel Sánchez, para que se convoquen los comicios especiales de Bogotá en una fecha que no ha sido determinada.
Con la nueva alcaldesa encargada “espero concertar polÃticas y decisiones que favorezcan a Bogotá en seguridad, movilidad y creación de condiciones de empleo”, agregó el presidente.
El complejo proceso de destitución e inhabilitación de Gustavo Petro se remonta al pasado 9 de diciembre, cuando la ProcuradurÃa (Ministerio Público) dictó esta medida al argumentar que el alcalde habÃa cometido graves fallas durante la implantación de un nuevo modelo de recolección de basuras en diciembre de 2012.
Esta polémica decisión abrió la puerta a un aluvión de tutelas (recursos de amparo) y complicados procedimientos jurÃdico-administrativos que todavÃa dejan una posibilidad a que el Consejo de Estado ordene restituir a Petro en su cargo, a lo que Santos, como autoridad última, ha expresado estar dispuesto.
En la breve declaración de este lunes, el mandatario reiteró que su actuación en todo este enredado procedimiento ha seguido lo dispuesto por las leyes y la Constitución. EFE