Hay tránsito normal en los seis ejes viales nacionales que cruzan por el departamento, dijo el comandante de PolicÃa Antioquia, coronel Gustavo Chavarro.
Explicó que solo se registra un paso restringido en la vÃa a Urabá, entre Santa Fe de Antioquia y Cañasgordas, donde, por problemas mecánicos, resultó incendiado un camión que venÃa cargado con madera desde Urabá hacia MedellÃn. “Ya se está retirando para garantizar la normal circulación por el sector”, dijo el alto oficial.
Hay normalidad en la autopista MedellÃn-Bogotá, por lo menos hasta Marinilla. En esta localidad, del oriente de Antioquia, se presentaron airadas protestas y bloqueos en el paro agrario del año pasado.
Tampoco hay irregularidades en las vÃas al Nordeste de Antioquia. Hay presencia de agentes antidisturbios en la entrada al municipio de Barbosa en prevención de cualquier alteración y para garantizar el normal tráfico vehicular. Además, para impedir una eventual ocupación del coliseo por parte de campesinos.
Campesinos cafeteros de los municipios del Occidente y el Suroeste del departamento se concentrarán en un campamento en el municipio de La Pintada en una protesta que, según aseguraron sus lÃderes, se desarrollará de forma pacÃfica.
Diálogo con el Gobierno
En la mañana de este lunes se iniciará en Bogotá una nueva reunión del Gobierno Nacional con representantes de Dignidad Agropecuaria.
VÃctor Correa, vocero de Dignidad Cafetera y representante de ese movimiento en Antioquia, explicó que se abordarán puntos que, de cumplirse de forma efectiva, podrÃan llevar a levantar la movilización.
“La idea es poder destrabar por lo menos algunos de los puntos
más neurálgicos. El fin de semana se iniciaron los pagos de las deudas del PIC de 2013, pero deben pagarlos en su totalidad”, dijo Correa.
El vocero de Dignidad Cafetera explicó que otros de los puntos que debe solucionarse en el corto plazo para levantar la protesta son los relacionados con la compra de cartera y los precios de los agroinsumos. Además, dijo que debe crearse una hoja de ruta que permita abordar otras problemáticas sobre el tema minero ambiental y la reestructuración de los gremios del sector agropecuario.
Informacion Elcolombiano.com