Entre las condiciones estarían que haya consenso y tener capacidad de control.
El rumor de que Colpatria estaría interesado en capitalizar el equipo de fútbol Millonarios fue confirmado este miércoles por una fuente ligada con el grupo financiero que pidió no revelar su identidad.
“Ya se lo hemos manifestado abiertamente a la junta, la propuesta está sobre la mesa”, le dijo a Portafolio la fuente, quien añadió que la inyección ofrecida podría llegar a los 25.000 o 30.000 millones de pesos, siempre y cuando haya consenso en la junta del onceno bogotano y la hinchada esté de acuerdo.
“No le queremos comprar a ninguno de los actuales accionistas porque el equipo seguiría sin recursos”, añadió.
La otra condición es que se acepte que Colpatria quede con capacidad de control.
Agregó que la motivación no es hacer un gran negocio, pues probablemente se alcanzaría una mayor rentabilidad si el dinero se pone en otro campo, pero “Millos siempre ha estado cerca del corazón de los accionistas tradicionales de Colpatria”.
Este diario trató de conocer la posición del presidente del equipo, Enrique Camacho Matamoros, pero no logró ubicarlo.
Por su parte, Gustavo Serpa, representante del fondo de inversión español Blas de Lezo, que domina la mayoría accionaria de Millos, con más del 25 por ciento, indicó que no había sido informado sobre la pretensión de Colpatria.
Sin embargo, dijo que “las puertas están abiertas para ese grupo y de todo inversionista que quiera entrar en el proceso de capitalización”.
No obstante, otras fuentes ligadas con Millos aclararon que el acuerdo de emisión de acciones a cambio de la capitalización contempla que estas se le ofrezcan inicialmente a los socios actuales y posteriormente se abra al público general.
Justamente Blas de Lezo le hizo un préstamo al club por 5.000 millones de pesos para pagar obligaciones atrasadas, sin cobro de intereses por 90 días, y la idea es que estos sean cubiertos con acciones de las que se sacarían a la venta.
Informacion Portafolio.co