bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Con 46 edificios de oficinas en obra, Bogotá atiende auge
January 28, 2015 Economia

imagen-horizontal-sarmiento-anguloo

Más de 341.000 metros cuadrados de área rentable para oficinas estarán listos en Bogotá este año, representados en 46 proyectos.

Así lo explica un informe de la multinacional de servicios inmobiliarios Colliers International, en el que también destaca una mayor participación de construcciones Clase A, es decir, con alturas de 3 metros de piso a techo, entre otras características. De estos hay 22 proyectos.

Sin embargo, algo para resaltar es el auge de los edificios clase A Plus, considerados de altas especificaciones, donde la tecnología de punta, las vías de acceso y la cercanía a centros importantes de la ciudad son los valores agregados.

Según Colliers, la ciudad estrenará 18 de estas obras en el 2015, de las cuales cada vez hay más debido a la demanda por parte de las firmas multinacionales y de las grandes compañías locales.

Entre ellos se destacan, en el eje de la Avenida Eldorado, nuevas etapas del complejo Connecta; dos torres en la Ciudad Empresarial Sarmiento Angulo, una de ellas que tendrá la sede de Colciencias, y Paralelo 26, en el que se hacen algunas intervenciones urbanísticas.

Carlos Alberto Barberi, presidente de Prabyc Ingenieros, que también tiene tres proyectos en marcha en la capital, asegura que “todo lo que estamos haciendo es de altas especificaciones, porque es lo que exige el mercado”.
Fondos, más activos

El directivo también advierte una alta participación de los fondos inmobiliarios en el negocio, a través de la adquisición de grandes áreas para arrendar; dinámica que ha impulsado la radicación de nuevas licencias de construcción.

De hecho, según Sandra Forero, presidenta de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), lo que se encuentra en marcha actualmente es producto de lo aprobado en el 2013, cuando el área destinada a oficinas se incrementó 80 por ciento, según el Dane (ver gráfico). Y la tendencia se mantiene, si se tiene en cuenta que entre enero y noviembre del año pasado, el aumento fue de 72,2 por ciento.

Forero coincide en que las exigencias de calidad son mayores y en que la participación de los fondos de inversión inmobiliaria es cada vez más fuerte.

Amparo Polanía, presidenta de la Constructora Colpatria, que ultima detalles de la torre 2 del Centro Empresarial Colpatria en la carrera 53 A con calle 127, en el norte de la ciudad, señala que la tendencia es desarrollar espacios de gran formato que pueden superar los 2.500 metros cuadrados.

En este lugar de Bogotá están en marcha otro par de edificios; sin embargo, al evaluar la oferta por sectores, Colliers International mantiene en la punta de la lista a Salitre y Chicó.

Juan Carlos Delgado, director de servicios corporativos de la multinacional Cushman & Wakefield, también tiene en su escalafón a estas dos zonas que han consolidado su auge: “Allí, la entrega de las oficinas que se terminarán este año generará un incremento en la vacancia y, en consecuencia, la competencia entre propietarios y desarrolladores por cautivar a los arrendatarios será interesante”.

‘NO HAY

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*