bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Policía investiga convocatorias a encuentros sexuales en TransMilenio
January 28, 2015 Nacional

 

IMAGEN-15159717-2.png

 

 

Un chasquido, un movimiento con las manos, una manilla, un mordisco de labios o dejar el dedo meñique bajo el tubo del que se aferran los pasajeros son las señas que estarían usando algunos usuarios de TransMilenio para reconocer a otras personas que buscan encuentros en el sistema de transporte masivo de Bogotá. (Lea también: Atrapan a un acosador sexual de TransMilenio)

Todo puede evidenciarse en un grupo en Facebook, creado en abril del año pasado, que ya tiene 1.500 miembros en el que se comparten relatos explícitos, fotos y videos de los supuestos encuentros. En los comentarios se habla incluso de ubicarse en la puerta de atrás de los articulados.

En el muro del grupo se reciben a diario unas cuatro publicaciones de hombres que detallan la ruta y la hora que van a tomar y el número de teléfono. Además, especificaciones de ropa y señas para identificarse.

1

Pantallazo de uno de los mensajes publicados en Facebook.

Estas actividades se definirían como ‘cruising’, término inglés dado a la búsqueda de sexo en lugares públicos y al cual la Policía ya le sigue la pista. El comandante de TransMilenio, coronel José Palomino, le dijo a EL TIEMPO que no han conocido casos, pero pidió a la comunidad denunciar este tipo de situaciones.

La alerta de la Policía no es porque sea la comunidad LGTBI la que esté convocando a estos encuentros, pues también lo pueden hacer los heterosexuales. Lo que sucede es que este tipo de actos son una infracción al Código de Policía. (Lea también: Van 14 hombres detenidos por acoso sexual en TransMilenio)

De acuerdo con esa norma, sostener actos sexuales en espacios públicos implica una contravención y arresto por 24 horas siempre y cuando no se configure delito de acceso carnal violento. En el país, quien realice hechos obscenos en lugares públicos o abiertos al público puede ser arrestado de uno a seis meses.

ELTIEMPO.COM consultó a TransMilenio para saber si conocen la convocatoria y, según manifestó el gerente de comunicaciones Humberto Gómez, hasta el momento no se ha presentado una denuncia formal.

Gómez, no obstante, aseguró que conocen la existencia de estas páginas y llama la atención a la ciudadanía porque estas convocatorias pueden desembocar en problemas de seguridad para los incautos.

Ya en 2014 vecinos del humedal Córdoba, en el norte de Bogotá, habían denunciado que el sitio era usado por parejas para relaciones furtivas. En el pasado, la administración del Parque Simón Bolívar de la capital tuvo que prohibir la instalación de carpas porque, según esa entidad, en ellas se protagonizaban escenas de sexo explícito.

ELTIEMPO.COM​

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*