El Banco de la República pondrá en circulación, a comienzos de abril próximo, una nueva emisión de billetes de 1.000 pesos, con la que espera suplir la escasez de monedas de igual denominación que hay en la economÃa colombiana.
Según el ente emisor, se trabaja en la impresión de 100 millones de nuevas piezas de 1.000 pesos, con lo cual la circulación del billete en el paÃs alcanzará las 254,1 millones, similar a la que habÃa a comienzos del 2014.
La gran escasez de monedas y billetes de baja denominación, que se volvió una queja reiterada de los comerciantes el año pasado, no solo obligó al Banco de la República a revivir el billete de 1.000 pesos, que habÃa dejado de producir en el 2013, entre otras razones por su corta vida útil (18 meses), sino que también lo llevó a importar 95 millones de monedas desde Eslovaquia.
Tal como lo anticipó EL TIEMPO en su momento, las monedas importadas, que comenzaron a llegar en noviembre del 2014, fueron la primera compra a un proveedor extranjero que hacÃa el paÃs en 22 años, pues una operación de estas caracterÃsticas no se daba desde 1992, cuando el Emisor contrató la producción de monedas con Alemania. Otra de las medidas adoptadas para suplir la necesidad de monedas fue la recirculación de 14 millones de piezas que los bancos tenÃan en distintos lugares del paÃs.
Según estadÃsticas del banco central, desde enero del 2013 la circulación del billete de 1.000 pesos venÃa en descenso, y se retiraron de la economÃa 71,3 millones de piezas.
Al cierre de enero pasado, la circulación del billete de 1.000 pesos se habÃa reducido a 154,1 millones de piezas. Dentro de las metas de producción de papel moneda que tiene previstas el Banco de la República también está la emisión del billete de 100.000 pesos, el cual se encuentra en etapa de diseño.
Directivas de la entidad han dicho que ese billete, que se convertirá en el de más alta denominación en la economÃa del paÃs, podrÃa salir a circulación a comienzos del próximo año, sin que se haya mencionado el volumen de piezas que se imprimirán.
El tiempo